Tras confirmarse el asesinato de Cecilia Basaldua (35), mujeres de Capilla del Monte volvieron a manifestarse esta mañana en esa ciudad para repudiar el caso y en reclamo de justicia por la turista porteña que apareció sin vida luego de estar veinte días desaparecida.
Distintas organizaciones participaron de la iniciativa que tuvo lugar en los supermercados en las filas de los bancos, donde exhibieron pancartas con distintos mensajes. "Paren de matarnos", "Justicia por Cecilia", "¿Dónde está el asesino de Cecilia?", fueron algunas de las leyendas.
Cecilia Basaldua había desaparecido el 5 de abril, pero su búsqueda recién comenzó el miércoles 8 cuando el dueño de la casa donde se hospedaba le advirtió a los familiares en Buenos Aires que la mujer se retiró en medio de un supuesto "brote psicótico".
En el entorno de Cecilia, quien llegó a Capilla del Monte el 18 de marzo con la intención de escribir un libro sobre un viaje realizado por Latinoamérica, siempre descartaron la posibilidad manifestada por el denunciante. Finalmente, este sábado, la turista fue encontrada asesinada en inmediaciones del basural de esa ciudad del Valle de Punilla.
Distintas organizaciones participaron de la iniciativa que tuvo lugar en los supermercados en las filas de los bancos, donde exhibieron pancartas con distintos mensajes. "Paren de matarnos", "Justicia por Cecilia", "¿Dónde está el asesino de Cecilia?", fueron algunas de las leyendas.
La autopsia reveló que tuvo una muerte violenta y determinaron que las causas fueron "asfixia por estrangulamiento". Asimismo, los forenses observaron indicios en el cuerpo de la víctima que harían suponer de una reacción defensiva ante un ataque.
Los peritos continuaban con los estudios para establecer la data de la muerte y obtener mayor información respecto de cómo se desencadenó el asesinato.
Hasta el momento no hay ninguna detención ordenada en el marco de la causa y en Capilla del Monte crece el reclamo de justicia. A este episodio, los vecinos de esa ciudad también siguen con atención la investigación por el caso de Mariela Natali, una santafesina de 44 años que hallaron muerta luego de dos semanas de búsqueda en el mismo lugar.
En ese caso, la autopsia estableció que la muerte fue a causa de una "asfixia por sumersión". Los investigadores se inclinaron por la hipótesis de un posible accidente tras encontrar el cadáver en un arroyo.