Río Cuarto | CardioMED | Bomberos Voluntarios |

Cardiomed hará un aporte económico mensual a Bomberos

La empresa de salud y la institución firmaron un convenio para que el 50% de las utilidades de la unidad de negocios Área Protegida se destine a Bomberos

Cardiomed y Bomberos Voluntarios firmaron un convenio de colaboración que contempla que la empresa de salud hará un aporte económico mensual a la institución. Los fondos saldrán de las ganancias generadas por uno de los servicios más destacados de Cardiomed, como es el Área Protegida.

Las dos instituciones venían trabajando en conjunto en el servicio de emergencias en la vía pública. “Cardiomed es una empresa con una fuerte responsabilidad social y sabe de la labor que día a día realizan los Bomberos Voluntarios para todo Río Cuarto y de las vicisitudes económicas que muchas veces atraviesan”, informó la empresa en un comunicado.

La firma del convenio se hizo esta semana y contó con la presencia del doctor Ariel Odetti, presidente del directorio de Cardiomed, el licenciado SebastiánGaray, gerente de prestaciones de Cardiomed;el doctor Marcelo de la Vega, director médico, Franco Loza, coordinador operativo, y el contador Lucas Barbero. Por los Bomberos, rubricó el acuerdo el presidente de la institución, David Tonello.

“Es una primera etapa de este trabajo de colaboración. Se va a participar a Bomberos en una unidad de negocios de Cardiomed, que es el servicio de Área Protegida, que lo pueden contratar comercios, instituciones y empresas. Se va a donar el 50 por ciento de las utilidades de esa unidad de negocios. En el Área Protegida tenemos 200 empresas en el padrón y esta semana se sumaron seis más”, detalló Garay.

El aporte surgirá del 50 por ciento de las utilidades de todos los nuevos servicios que se contraten a partir de la firma del convenio.

Tonello destacó la decisión de Cardiomed y además invitó a otras empresas a seguir por el mismo camino. “Es algo trascendental para Bomberos. No sólo porque el ingreso de dinero es bienvenido en una situación como la actual, sino también para que la comunidad se empiece a acercar y también otras empresas puedan participar. Esto va a permitir que tengamos una comunidad bomberil más fuerte”, dijo Tonello.

Además del aporte económico, el convenio contempla un proceso de capacitación. El objetivo es comenzar con cursos de capacitación para bomberos y para público en general.