Policiales | Cecilia Basaldúa | Capilla del Monte |

"Falta gente que dé explicaciones", aseguró el padre de la turista asesinada en Capilla del Monte

Durante una marcha en reclamo de justicia por Cecilia Basaldúa, volvieron a plantear cuestionamientos hacia la investigación por el femicidio.

Una multitud se convocó ayer a la mañana en Capilla del Monte para reclamar justicia por Cecilia Basaldúa, la mujer de 35 años víctima de un femicidio en esa ciudad de las sierras de Córdoba.

En la movilización hubo medidas sanitarias. Quienes se manifestaron utilizaron tapabocas, además del distanciamiento.

En ese contexto, Daniel Basaldúa, el padre de la víctima, aseguró que “falta gente que tiene quedar explicaciones”. De ese modo cuestionó el desarrollo de la investigación que lleva adelante la fiscal de Cosquín, Paula Kelm.

Como único sospechoso está detenido Lucas Bustos (23). La magistrada argumentó que existen múltiples pruebas para incriminarlo, sin embargo la defensa del joven denunció irregularidades tras el arresto.

Por otro lado, los familiares de Cecilia sostienen que hubo más de un asesino y ayer manifestaron que hay elementos aportados a los pesquisas pero que no fueron incorporados en el expediente.

Basaldúa fue hallada asesinada el 25 de abril, veinte días después de haber desaparecido.

La mujer, oriunda de Capital Federal, había llegado a mediados de marzo a Capilla del Monte con la intención de terminar de escribir un libro sobre un viaje de cuatro años por Latinoamérica.

Primero se hospedó en una casa que le generó desconfianza y luego consiguió otra vivienda para acampar. Utilizaba el patio y algunos sectores de la vivienda como el baño y la cocina; de este lugar desapareció el 5 de abril.

Desconfianza

La familia de Cecilia desconfía del hombre que le brindó ese último espacio para pernoctar.

“Ahí empezó el caos de mi hija en la casa de Mario Mainardi”, remarca el papá de la víctima en cada oportunidad que tiene ante los medios de comunicación.

Días después de haberse ido de la casa, Mainardi habría contactado a la familia de Cecilia en Buenos Aires para contarles de la desaparición. A partir de ese momento comenzó la búsqueda que tuvo el peor desenlace 20 días después.

“A mi hija la mataron, yo ya no la recupero más pero sí vamos a tratar de que por lo menos se sepa la verdad y que los culpables estén presos”, expresó Daniel Basaldúa.

“Mi hija no era ninguna ‘loquita’ como quisieron hacer pensar desde un principio, no vieron cómo era ella, era un ángel”, aseveró el papá, que junto con la mamá de Cecilia tuvieron que instalarse en Córdoba.