Nacionales | Centro de Exportadores de Cereales | CEC | agro

El agro ingresó US$ 1.999 millones en exportaciones durante noviembre

Los embarques al exterior del complejo agropecuario sigue creciendo en la comparación interanual

La Cámara de Industrias Aceiteras de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) anunciaron hoy que durante noviembre las empresas del sector liquidaron un total de 1.999 millones de dólares, un 99% más que el mismo mes del año 2023 y un incremento del 25 comprando los primeros once meses (lleva ingresados US$ 23.125 millones), y una baja del 21% en relación al mes de octubre de 2024.

El ingreso de divisas del mes de noviembre es el resultado de un buen ritmo de venas e granos de parte del productor, así como un sólido programa de embarques de harina y aceite de soja. La exportación de granos sigue trabajando con altos niveles de capacidad ociosa, así como la industria aceitera, padeciendo márgenes negativos permanentes.

Vale recordar que el complejo oleaginoso-cerealero, incluyendo al biodiesel y sus derivados, aportó en 2023 el 50,1% del total de las exportaciones Argentinas, según el Indec. En ese marco, el principal producto de exportación de Argentina es la harina de soja (12%) del total, que es un subproducto industrializado generado por este complejo agroindustrial que trabaja con una capacidad ociosa cercana al 70%. El segundo producto más exportado el año pasado fue el maíz en grano, con el 11% del total de los embarques al exterior. El podio lo completó el aceite de soja.