Rostros y Rastros Cessi | Cursos gratis | Universidad de Stanford

Cursos gratis con demanda mundial

La Universidad de Stanford lanzo una serie de capacitaciones en materia tecnológica, apuntan a potenciar el talento de miles de recursos humanos para una industria que no para de crecer

A pesar de ser un sector que ofrece múltiples beneficios y facilidades, la industria tecnológica sigue padeciendo la falta de personal calificado para los tantos puesto que busca alrededor del mundo.

Según la Cámara de la Industria Argentina del Software (CESSI), hay entre 5.000 y 10.000 posiciones IT (de la industria tecnológica) sin cubrir, en un sector donde el total de trabajadores ronda los 140.000.

Son cada vez más las instituciones que ofrecen capacitación para potenciar esos talentos tech alrededor de todo el mundo. Una de ellas es la Universidad de Stanford, que desplegó una serie de cursos para aprender las bases del desarrollo web y la programación.

Informática y Código

Uno de los tantos video-cursos que tiene para ofrecer Stanford se titula "Informática 101" o "Computer Science 101", y tiene como objetivo guiar a los alumnos en una introducción básica al código y el funcionamiento de las computadoras. La gran ventaja es que está hecho para una audiencia sin experiencia previa, por lo que no hay requerimientos de por medio para acceder a esta capacitación. Lo único que hay que tener en cuenta es que se dicta en inglés.

Según muestra la página oficial, el curso finaliza el 31 de agosto y ya hay 144.664 personas inscriptas.

Programación

Stanford también ofrece formación en los conceptos básicos de R: un lenguaje de programación libre y un entorno de software que se utiliza para gráficos y computación estadística. Bajo el nombre de "Programación R" , el curso tiene una duración de 6 semanas (2-3 horas por semana) y finaliza el 30 de agosto. Los requisitos para acceder son: Familiaridad básica con las computadoras y el software de productividad. Útil pero no requerido es contar con experiencia/antecedentes en estadística, una disciplina científica o de ingeniería.

Algoritmos

Los algoritmos son una herramienta preciada para todas aquellas empresas que buscan conocer al usuario en profundidad y así dirigir los productos de forma precisa y acertada. Por ello, Stanford ofrece un curso asincrónico de 6 semanas para capacitar a los usuarios en este sector de la informática. Cabe mencionar que esta propuesta está dirigida a estudiantes con al menos un poco de experiencia en programación. Por ejemplo, en un plan de estudios universitario de ciencias de la computación, este curso generalmente se toma en el tercer año. La capacitación finaliza el 31 de agosto y ya tiene 9.284 inscriptos.

Todos los cursos son dictados en inglés y para más información les dejamos este enlace con más detalles.