Por la cercanía con la provincia puntana son numerosas las familias que tienen sus puestos laborales del otro lado del límite interprovincial, y desde marzo vienen sufriendo las consecuencias del impedimento de paso.
Fueron dos jornadas en la que los vecinos de Chaján decidieron movilizarse, y lo hicieron realizando una caravana con vehículos y bocinazos por las calles de la comunidad.
Los consultados, en su mayoría tienen sus puestos de trabajo en algún sector de la provincia de San Luis y expusieron su malestar, pero pidieron preservar sus nombres ante el temor de represalias.
"Si se publica nuestra identidad estaremos complicados porque en San Luis no aceptan que cordobeses protesten ante su gobierno", dijeron.
Las manifestaciones comenzaron con el primer bocinazo en Chaján. Una ruidosa caravana recorrió las calles del pueblo portando banderas argentinas y luego se dirigieron hasta el puesto caminero del paraje Vizcacheras situado a unos 10 kilómetros de la localidad en dirección al suroeste.
Desde marzo
"Hace seis meses que nuestra ruta 8 fue vedada al tránsito vehicular. Hicimos tres intentos de negociaciones con cartas documentos, intervenciones y la única respuesta que obtuvimos fue el silencio".
Los reclamantes sostienen que es una amplia región la que tiene a propietarios de campos como víctimas del proceso de nulidad de paso, en tanto que a algunos docentes no les quedó más remedio que establecerse en la otra provincia, aislados, pagando una habitación de hotel para preservar su fuente laboral.
El mismo intendente de Chaján ante la consulta de este diario expresó que un buen número de personas que se desempeñaban laboralmente del lado puntano, perdieron sus trabajos. Agregó que las empresas, por largo tiempo, entendieron del conflicto y supieron mantener a los trabajadores en sus puestos. Pero al extenderse la prohibición de paso, los despidos ocurrieron. “Algunos fueron indemnizados, pero de igual modo son nuevos desocupados”.
Apenas comenzada la cuarentena, el mandatario había advertido sobre este riesgo, y mencionando que Chaján no tiene cómo generar puestos laborales o contener a esas personas que se desempeñaban en San Luis.
Inactividad
Cuando se les recordó si a la ruta 8 desde San Luis la utilizaban como paso hacia Córdoba, dijeron que fue en marzo donde pasaban ambulancias y unidades de transporte de caudales.
"Cuando protestamos a fines de marzo, dejaron de pasar. En consecuencia nadie pudo trasponer el paso de Vizcacheras ni de San Luis para acá, ni mucho menos desde la provincia de Córdoba hacia San Luis", destacaron.
Por último reiteraron que estas marchas podrán repetirse hasta que el gobierno decida entablar un diálogo de búsqueda de soluciones.
Cabe recordar que esta semana la ruta 30 fue bloqueada a la altura de La Punilla y de igual modo en la ruta internacional 7 a la altura de Justo Daract. En ambos casos por "tiempo indeterminado", por productores, transportistas que decidieron profundizar el plan de lucha, ante las escasas flexibilizaciones que San Luis da para ingresar a su territorio.
haján reclaman por la reapertura de la ruta nacional 8