La mujer participaba de una excursión cuando sufrió una lesión en una de sus rodillas que le impidió continuar a pie.
Tras recibir asistencia inicial, comenzó a ser descendida en caballo hacia Villa Alpina.
Sin embargo, durante ese trayecto el animal se desestabilizó y la arrojó al suelo, provocándole nuevos traumatismos, especialmente en el hombro y el tórax.
Ante la complejidad del cuadro y del terreno, el médico que la asistía, Adrián Montero, solicitó de inmediato apoyo aéreo.
La Dirección Provincial de Aeronáutica activó el protocolo de rescate y envió un helicóptero Airbus B3 especialmente preparado para operaciones en montaña.
La aeronave llegó hasta la zona del puesto Escalante, un sector con pendientes pronunciadas y espacio reducido para maniobras.
Allí, los equipos aeroevacuadores estabilizaron a la paciente y organizaron su traslado aéreo.
La mujer fue derivada al Nuevo Hospital Provincial Brigadier General Juan Bautista Bustos, en Río Tercero, que cuenta con helipuerto propio y es el centro de referencia regional para emergencias. Arribó minutos antes de las 15 y, según informaron los equipos de salud, se encuentra estable, fuera de peligro y bajo estudios complementarios.
El operativo fue coordinado por la Dirección Provincial de Aeronáutica (DPA), la Dirección de Emergencia Sanitaria y Derivación de Pacientes, el Ministerio de Salud, Defensa Civil y personal de apoyo en tierra, integrando a pilotos, médicos aeroevacuadores, mecánicos y equipos logísticos.
El sistema de emergencias aéreas de Córdoba permanece activo las 24 horas, los 365 días del año, permitiendo responder con rapidez en zonas rurales, serranas o de difícil acceso.