¿Qué le quedará a Río Cuarto luego de la interna del próximo domingo de la UCR?
El domingo que viene se llevarán a cabo en Río Cuarto las internas abiertas de la Unión Cívica Radical.
Tres listas buscarán quedarse con la victoria para definir quién será el candidato a intendente del centenario partido para tratar de recuperar el comando de la ciudad luego de 8 años de gobierno de Juan Manuel Llamosas.
Gabriel Abrile, Gonzalo Luján y Gonzalo Parodi son los tres nombres que encabezan cada una de las listas.
Si bien la temperatura de la interna aún no es muy palpable en el público en general, sí dicen que ya se recalentó en los barrios, donde se ve desde hace días a representantes de algunas de las listas con una ferviente actividad.
El Chasqui le preguntó a un correligionario cómo veía el movimiento de la interna y la respuesta llegó en forma de pregunta: “Lo que hay que preguntarse es: ¿qué le quedará a Río Cuarto luego de la interna?”.
Y la respuesta llegó del mismo dirigente: “La interna les va a dejar una buena sonrisa a algunos sectores de la economía que están contentos con el manejo de algunas de las listas. Una de ellas ya se aseguró más de 40 taxis para movilizar votantes y está en los barrios repartiendo gran cantidad de garrafas. Lo mismo pasa con otra lista que además de recursos económicos salió a entregar bolsones de alimentos por todos lados”.
Dicen que es tan importante la entrega de bolsones, que desde el área de Acción Social de la Municipalidad tuvieron que salir a aclarar que ellos nada tenían que ver con esas entregas y ratificaron que no iban a desempeñar ningún rol dentro de la campaña de la UCR.
Lo llamativo de esta situación es que un partido como el radicalismo, con representantes jóvenes que se definen como el futuro de la ciudad, recurra a este tipo de prácticas políticas de antaño.
“Pensar que con bolsones, garrafas y plata se puede ganar una elección es verdaderamente una falta de respeto y una subestimación a la gente”, le manifestó al Chasqui otro dirigente radical, quien además agregó: “Ojalá que vaya mucha gente a votar para que la voluntad popular se imponga a estas prácticas de la veja política que ya deberían ser un mal recuerdo en nuestra ciudad y nuestro país”.
Martín se reinventa en base a sus experiencias personales
Martín Herrera demostró ser una persona que se reinventa en base a sus experiencas personales y capitaliza todos sus conocimientos para ir siempre reinventándose.
Así es que el exarquero de fútbol profesional fue acumulando experiencias en sus pasos por Boca, España, Inglaterra y los Estudiantes de la Plata y Río Cuarto para diseñar un plan de trabajo e infraestructura del deporte riocuartense basado en su experiencia en la alta competencia.
Esa voluntad de Herrera lo llevó a dedicarse a la política y a la función pública, actividad a la que hace pocos días le puso al menos un punto aparte para mudarse a España a emprender una nueva etapa de su vida profesional.
¿Qué hará Herrera en España? “Instalará un café Starbucks”, le contaron al Chasqui desde el Municipio.
“Al final y a pesar de las críticas de la oposición, Herrera capitalizó toda la experiencia de abrir el quincho saludable del Centro 11 que tanto le recriminaron y hoy está en España aplicando toda esa experiencia para su nuevo emprendimiento”, agregó el dirigente.
Suerte, Martín, en España, seguramente allí no tendrás livianos detractores de tu vocación gastronómica.