"Estamos muy destrozados, cada día que pasa es peor, nos sentimos derrumbados"
A un mes de la muerte de Matías Chirino, su padre insistió en la necesidad de la imputación de los nueve oficiales que estuvieron en el trágico "bautismo" en el regimiento militar de Paso de los Libres
A un mes de su fallecimiento, el padre del joven de 22 años reclamó mayor celeridad a la Justicia Federal de Corrientes al indicar que hay elementos para imputar y hasta ordenar la detención de los nueve oficiales que participaron del trágico ritual.
Chirino señaló que los compañeros de Matías contaron todo lo que se acordaban de la fiesta, ya que ellos también fueron víctimas de la ingesta de bebidas alcohólicas que los obligaron a tomar durante la noche del 18 de junio, que derivó en la muerte de Matías por broncoaspiración en la madrugada siguiente.
Afirmó que hay algunas cosas que todavía no se han conocido y que seguramente saldrán a la luz próximamente.
Chirino lamentó la decisión tardía de la Nación de prohibir los festejos, ritos y ceremonias de iniciación en el ámbito de las fuerzas armadas.
“Es lamentable que el Estado tome esta medida después de una muerte”, indicó.
La querella de la familia Chirino solicitó la imputación de “homicidio” para los oficiales superiores que intervinieron en el festejo, como así también una serie de medidas, entre ellas la realización de una nueva autopsia en nuestra ciudad.
El ministro de Defensa, Jorge Taiana, prohibió también reuniones sociales o cualquier tipo de actividad; así como también el ingreso, provisión y consumo de bebidas alcohólicas dentro de unidades y establecimientos militares con motivo del comienzo o la finalización de actividades de formación o entrenamiento, la adquisición de aptitudes o especialidades, que sean de carácter informal o ajenos al ceremonial reglamentario de aplicación en las Fuerzas Armadas”.
Entre los considerandos de la resolución, se específica que los llamados “ritos y ceremonias de iniciación, con el pretendido objetivo de celebrar el inicio o la culminación de determinadas actividades, no corresponden a actos del servicio vinculados a la profesión militar y son contrarios al mantenimiento de la disciplina, que resulta vertebral a la propia organización de las Fuerzas Armadas, y afectan el verdadero sentido de la jerarquía militar”.
La orden del ministro de Defensa también indica que, ante su incumplimiento, “se dará lugar al inicio de las actuaciones disciplinarias correspondientes, que podrían ser encuadradas como 'falta gravísima', en los términos del artículo 13 de la Ley N° 26.394”.
Por último, se destaca que “resulta necesario trabajar en la prevención de las violencias interpersonales, a través de la educación en los institutos de formación y perfeccionamiento de oficiales y suboficiales”.
Hace una semana, el ministro Taiana había asegurado que "esto del bautismo" en los cuarteles "no va más" y que habrá "sanciones y relevos”.