Las plantas tienen la capacidad de absorber el aire caliente del ambiente y devolverlo a una temperatura mucho menor, en una especie de transpiración. Hay algunas especies que se adaptan mejor que otras a ese proceso y que a la vez pueden ser grandes aliadas en la decoración interior. A continuación, te recomendamos algunas para tener en cuenta:
Cinco plantas que ayudan a bajar la temperatura interior
Cinta o lazo de amor
El Lazo de Amor, Araña o Cinta es una planta nativa de Sudáfrica que tiene la capacidad absorber hasta un 95% de monóxido de carbono del ambiente y, de esta manera, refrescar los espacios, además de absorber los malos olores.
No debe estar ubicada bajo la luz directa -debido a que sus hojas pueden secarse fácilmente- y necesita que el sustrato se mantenga apenas húmedo.
Potus
Para quienes buscan una planta que requiera pocos cuidados, un potus es ideal. De fácil reproducción y bajas exigencias respecto al riego y la absorción de luz, es el rey de los departamentos internos con poca iluminación natural.
Aloe Vera
La planta del Aloe Vera necesita, preferentemente, estar ubicada en lugares soleados y que el sustrato esté apenas humedecido, pero no inundado. Si esta planta se riega en exceso las raíces pueden llegar a pudrirse.
Además de su función de purificar el aire, el Aloe produce dos sustancias que se utilizan hace años en la fabricación de productos cosméticos y para el cuidado de la salud: un gel transparente y un látex amarillo. Habitualmente, estos elementos se utilizan para tratar quemaduras, acné y diferentes enfermedades de la piel.
Cactus candelabro
El Cactus Candelabro forma parte de la familia de las suculentas y puede crecer hasta 5 metros en altura con ramificaciones en la parte superior, dándole apariencia de un candelabro que durante el día muestra sus flores entre blancas y rosas. En los meses más calurosos del año la indicación es hidratarlo una vez por semana y en los meses más fríos solo dos veces al mes, o incluso una.
Helecho
El Pteridium Aquilinum -más conocido como helecho- necesita un sustrato aireado y un buen drenaje, ya que se desarrolla mejor con niveles altos de humedad en el ambiente.
Sin embargo, tanto el exceso de agua como la escasez pueden dañarlos y acortar su expectativa de vida.
Te puede interesar
- ARQUITECTURA
- Interiorismo