Se trata de un punto de encuentro estratégico de productores, contratistas, empresarios, profesionales, estudiantes y técnicos de todas las provincias argentinas y de referentes sectoriales de todo el mundo. Allí se muestra el potencial productivo y turístico en un stand ubicado en el corredor de las provincias.
A través del programa “CBA Vidriera Productiva”, que ejecuta el Ministerio de Bioagroindustria, 14 emprendedores y pymes muestran los sabores de “productos con tonada”, elaborados en distintas regiones de la provincia y que se destacan por agregar valor en origen, fortalecer el entramado productivo y vigorizar las economías regionales.
Quesos, alfajores, vinagres, productos derivados del tradicional fruto del algarrobo, cervezas artesanales, especias y aromáticas, fiambres y dulce de leche artesanales, pasta de maní, y otros snacks de maní son algunas de las opciones que los visitantes disfrutan.
“CBA Vidriera Productiva permite que pequeños productores participen en todas las exposiciones, algo que por sí solos no podrían lograrlo, mostrando lo que saben hacer y poniendo en valor las producciones regionales y su importancia para el desarrollo regional de toda Córdoba”, dijo el ministro de Bioagroindustria, Sergio Busso.
Por su parte, la Agencia Córdoba Turismo se suma con una importante agenda destinada a difundir todas las opciones de los valles.