El secretario de la Junta, Fernando Pérez, confirmó que ayer empezaron a liquidar las órdenes de pago por los servicios de las autoridades de mesa como “fiscales públicos electorales, coordinador de fiscales y veedores de los distintos establecimientos de votación”.
En cuanto a la cantidad de riocuartenses que trabajaron en la logística de las últimas elecciones municipales, Pérez estimó que fueron alrededor de mil personas en total.
En este sentido, precisó: “Teníamos 420 mesas habilitadas para votación en las cuales en promedio han prestado tareas alrededor de dos personas por mesa, más los fiscales públicos electorales, que fueron alrededor de un número de 80 fiscales públicos electorales y los veedores de los 46 establecimientos de votación que teníamos”.
-¿Cuál es el monto que van a recibir bien las autoridades de mesa?
-Los presidentes de mesa reciben 42.250 pesos cada uno, para quienes efectivamente prestaron la tarea. Los veedores, teniendo en cuenta que han prestado una tarea mayor en la conectividad y el despliegue de urnas, perciben la suma de 80 mil pesos. En tanto, los fiscales públicos electorales cobran 45 mil pesos cada uno.
-¿Cómo es la modalidad de cobro?
-Se les había pedido a las autoridades, a los veedores, que nos suministraran cierta información para el pago. En los casos el CBU o incluso las billeteras virtuales no fueron informadas, se había complicado para hacer las transferencias. Eso se fue subsanando y hoy, a un mes de las elecciones, ya se están realizados los pagos, que van a hacer en general por transferencia. Salvo algún número muy chiquitito, creo que son 25 personas, que no tienen y se les hace un pago por cheque físico.
-¿Qué pasa con quienes no emitieron voto y no lo justificaron?
-El plazo para justificarlo todavía no venció; son 60 días a partir del día de la elección con lo cual estamos a la mitad. Ya hay muchas personas que han justificado por qué no concurrieron a votar. Quedan 30 días para hacerlo y el trámite es presencial ante la Junta Electoral o bien al mail de la Junta, con la documentación que acredite por qué no pudieron votar.