Río Cuarto | colegios privados | vouchers | inscripciones

Una veintena de colegios están incluidos en los vouchers y las inscripciones vencen el 30

En Córdoba estiman 200 mil alumnos beneficiarios. A nivel país, ya se anotaron 350 mil familias. Para inscribirse, hay que entrar a la página

web oficial argentina.gob.ar

En Río Cuarto, el programa nacional de vouchers educativos abarca a una veintena de colegios privados.

Efectivamente, se difundió la lista de colegios privados de la ciudad que están incluidos en el mencionado programa educativo.

En la provincia, hay 717 colegios privados incluidos.

Al respecto, los tres departamentos con más colegios son: Capital con 282 escuelas;Río Cuarto, con 54 escuelas;y San Justo, con 48 escuelas.

En el país, más de 350 mil familias ya se inscribieron como beneficiarias.

En Córdoba, estiman 200 mil alumnos beneficiarios.

En la ciudad, los colegios privados que integran el citado programa son una veintena.

En la lista difundida figuran:La Merced, Agronomía, Concordia, Cristo Rey, Escuelas Pías, Galileo Galilei, Hispano Argentino, Benita Arias, Sagrada Familia y su anexo en el barrio Obrero, Lanteriano, Da Vinci, Nuestra Señora del Carmen, San Buenaventura, San Francisco de Asís, San Juan de la Cruz, Santa Eufrasia y Santa María Teresa Goretti.

Según pudo averiguar Puntal, las inscripciones seguirán hasta el 30 del corriente.

Para acceder a este beneficio hay que llenar un formulario online.

Hay requisitos para los colegios y también para las familias, a saber:

¿Quiénes pueden solicitarlo?

- Familias con hijos de hasta 18 años que asisten a instituciones educativas públicas de gestión privada de niveles inicial, primario y secundario con al menos 75% de aporte estatal.

- La suma de los ingresos del grupo familiar no debe ser superior a $ 1.419.600 (siete salarios mínimos, vitales y móviles).

¿Qué se debe tener en cuenta?

- Número de DNI y número de CUIL de los menores a cargo.

- Nombre y dirección de la institución educativa a la que asisten.

- CBU actualizado en Mi Anses.

¿Dónde inscribirse?

- La inscripción se realiza a través de la web de argentina.gob.ar.

Tope

- El voucher tendrá un tope de $ 27.198 por hijo.

- Se aplica a las instituciones educativas cuya cuota mensual no supere los $ 54.396.

- Los beneficiarios recibirán una suma económica equivalente al 50% del valor del arancel de jornada simple, sin incluir actividades extraprogramáticas, en función de la cuota base (marzo 2024) para mayo, junio y julio.

El voucher tendrá un tope de $ 27.198 por hijo y se aplica a las instituciones educativas cuya cuota mensual no supere los $ 54.396, se informó oficialmente.

¿Qué deben hacer los mayores de 25 años, sin título secundario, que quieren estudiar en la Universidad?

El secretario académico de la UNRC, Pablo Pizzi, dijo ayer a Puntal que hasta el 10 de mayo próximo pueden anotarse las personas mayores de 25 años que no tienen estudios secundarios y que quieren hacer una carrera universitaria en la página universitaria. Deben tener 25 años cumplidos al 30 de junio del año de inscripción, poseer título primario completo o secundario incompleto y contar con documentación, en formato digital. Esto es DNI, foto tipo carnet, constancia de CUIL, partida de nacimiento y certificado de estudios.

Universidad 1111.jpg