Regionales | comercios | trabajar | medidas

Municipios flexibilizan algunas medidas y admiten actividades no esenciales

En Cabrera, bares y restaurantes podrán tener servicio de mesa hasta las 18. Serrano y Levalle habilitan peluquerías y trabajo doméstico. En Huinca los comercios abren hasta las 20 y están permitidas las obras privadas

Varios municipios de la región decidieron reajustar las medidas restrictivas acordadas con la Provincia a las realidades de sus comunidades y flexibilizaron actividades, argumentando la necesidad de algunos sectores de continuar con su labor.

A partir de hoy, en algunas localidades se permiten actividades no esenciales y en otras se extienden algunas horas más la apertura y el funcionamiento de comercios.

Las medidas aplican hasta el próximo lunes.

Así, en General Cabrera se dispuso que los bares, restaurantes y heladerías podrán tener atención en los locales con el “servicio de mesa” hasta las 18 horas y sólo con capacidad limitada. Posterior a ese horario dichos locales podrán ofrecer el servicio de delivery.

Una reunión con comerciantes y profesionales organizada por las autoridades locales cumplida en las últimas jornadas permitió consensuar algunas rectificaciones que eviten conflictos, tal como se presentaron en el año 2020.

Cabrerabares.jpg

El cónclave local también permitió que en el horario de 8 a 18 horas profesionales y personas que se desempeñan en oficios puedan trabajar, pero extremando las medidas de bioseguridad.

Esta flexibilización habilitó la actividad de los albañiles, que fuera vedada el viernes, cuando faltaba llegar la adhesión provincial al DNU nacional.

Los comerciantes, más allá de ser esenciales o no, también podrán trabajar.

Según destaca la información oficial, de 8 a 18 horas, el comercio en todos los rubros, excepto gimnasios y escuelas de danzas, podrán abrir de acuerdo con la capacidad permitida, pero también usando modalidad take way y delivery. Se les solicita a todos extremar las medidas de bioseguridad

“Agradezco el esfuerzo de quienes son la patria chica, la del municipio, la del barrio, la de todos nosotros. Gracias por pensar en el bienestar de toda la comunidad. Los invito a todos a seguir cuidándose. Cuidémonos, en estos días tan duros en los que tenemos que quedarnos en casa más de lo habitual, estamos haciendo un gran favor a la salud pública”, dijo el intendente Carasso en el acto sin público del 25 de Mayo, realizado en la plaza central.

Agregó el intendente: “La gente se está comportando muy bien en estos días de confinamiento. A nadie le gusta que le digan que no pueden trabajar. Me parece que los pueblos crecen por su espíritu de trabajo. En Cabrera hay muchas familias que son casi pymes, muy emprendedores y tienen ese espíritu de trabajo. Yo soy el abanderado de todo eso. Pero a veces llaman las autoridades provinciales ante la situación sanitaria que estamos viviendo y debemos actuar en consonancia”.

Serrano: reuniones familiares

En esta localidad del sur cordobés también el Municipio dispuso flexibilizaciones sobre el acuerdo firmado con la Provincia. Fundamentan esta postura en la necesidad de algunos sectores de seguir trabajando.

Así, se informó que a partir de hoy los comercios podrán trabajar de 8 a 20, a diferencia del horario consensuado que planteaba hasta las 18.

Entre las flexibilizaciones que se repiten en varios municipios está la habilitación de peluquerías, empleadas domésticas y trabajadores de la construcción. También extienden los horarios de los comercios hasta las 20.

En cuanto a actividades no esenciales, Serrano permite que las peluquerías atiendan “exclusivamente con turnos previos”.

Personal de la construcción (albañiles, gasistas, carpinteros, plomeros, electricistas, pintores, techistas y colocadores de membranas aislantes) en obras exteriores e interiores, públicas o privadas, podrán seguir trabajando hasta las 20.

Los profesionales independientes, hasta las 20 con protocolos de seguridad correspondientes y evitando la aglomeración de personas.

Asimismo, se permite a las empleadas domésticas concurrir a sus trabajos en horario de 8 a 20. En cuanto a reuniones familiares, están habilitadas hasta las 20.

Levalle: peluquerías y albañiles

También en General Levalle está permitido el trabajo de las peluquerías con turnos previos y de una persona por vez. Los profesionales independientes, el personal doméstico, trabajadores de la construcción y personal de mantenimiento de espacios verdes están habilitados a trabajar hasta las 18 horas.

En el Roca, comercios hasta las 20

Los municipios que conforman el departamento General Roca consensuaron una serie de acciones, a excepción de Villa Valeria, que en lo referente a horarios de circulación adhiere al cierre a las 18 horas. Ello, debido al aumento exponencial de contagios.

Huinca Renancó, Villa Huidobro, Jovita, entre otras, permiten a los comercios trabajar hasta las 20.

A su vez, en la primera ciudad, actividades de limpieza, desmalezado, servicio doméstico y obra privada podrán llevarse a cabo entre las 6 y las 18 horas.