Hasta ahora, las 170 familias no pagaron ninguna cuota ni tampoco accedieron a la posibilidad del pago al contado. Originalmente, el precio era de 500 mil pesos.
Ahora, con la readecuación, los valores pasan a ser de 5,1 millones de pesos para quienes puedan pagar en efectivo y de 6 millones para quienes opten por el pago en cuotas.
Milagros Obregón, presidenta de la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Planificación Urbana, detalló que el plan de Loteo Colombres se lanzó en 2021 y que los valores quedaron sumamente desactualizados ante la disparada de la inflación que se produjo a nivel nacional.
“Se inscribieron 14 mil familias y se sortearon 170 lotes. Se adjudicaron y la ordenanza original decía que cuando se firmara la adjudicación, se tenía que pagar el terreno. Se hicieron las obras de infraestructura que eran necesarias. Hasta ahora, ninguna familia pagó nada y tampoco se firmó ningún documento. Recién ahora, cuando se va a hacer entrega del lote con toda la infraestructura necesaria, se va a empezar a pagar. Pero los valores habían quedado sumamente desactualizados y por eso se votó esta modificación”, dijo Obregón.
Durante la sesión, desde la oposición manifestaron preocupación porque, según su opinión, el cambio en las reglas de juego podría provocar presentaciones judiciales de parte de las familias beneficiarias. Sin embargo, Obregón señaló que hasta ahora lo único que se hizo fue el sorteo, la definición del orden de mérito y la adjudicación del lugar de cada familia en el loteo.