En Huinca Renancó trabajadores del Hospital podrán acceder a un terreno municipal por ordenanza. El proyecto fue presentado por la bancada del Partido Justicialista (PJ) local, atendiendo la necesidad habitacional de personal sanitario y dada la importancia de la labor que realizan. La propuesta fue aprobada por unanimidad.
En la última sesión, el Concejo Deliberante dio ingreso por correspondencia a un proyecto de ordenanza por el cual se prevé la entrega de terrenos sociales para la construcción de viviendas para trabajadores de la salud del Hospital Provincial Rene Favaloro.
En su argumentación, la normativa destaca la tarea que desarrollan los trabajadores de la salud en todos los niveles y áreas del nosocomio de la localidad, “brindando asistencia a la ciudadanía en general con dedicación, compromiso y vocación solidaria; tal como se ha podido visualizar en los momentos más críticos de la pandemia vivida, por ejemplo”.
El beneficiario no deberá poseer ningún bien inmueble registrado a su nombre o bien a nombre de su cónyuge.
Los ediles de la bancada justicialista señalaron al respecto que la demanda de terrenos para la construcción de una casa familiar supera en muchos casos las posibilidades económicas de adquisición, opacando el derecho de vivir en condiciones dignas e igualitarias. Además insistieron en que las necesidades de tierras y viviendas pueden llegar a superar la oferta, impidiendo que los ciudadanos cumplan el sueño de la casa propia.
En un pasaje de la ordenanza se señala: “El Estado Municipal en gesto de protección y con una función garantista debe acompañar a quienes trabajan día a día, sin importar las circunstancias, con el solo fin de cuidar y salvar las vidas de quienes asisten al Hospital”.
Los ediles de ambas bancadas al leer la iniciativa no dudaron en aprobarla. Cabe agregar además que tiempo atrás este mismo Concejo aprobó una iniciativa similar para Bomberos Voluntarios, lo cual ya se concretó en la entrega de una vivienda social a un bombero de la localidad en el marco de la inauguración de un barrio de 14 unidades habitaciones en la ciudad.
En ambos casos, el beneficiario no deberá poseer ningún bien inmueble registrado a su nombre o bien a nombre de su cónyuge conviviente.
Cabe agregar que el Municipio trabaja en un proyecto de entrega de terrenos sociales a fin de paliar el déficit habitacional. En este contexto en marzo de 2022 fueron sorteados entre 150 familias 32 lotes ubicados en el sector suroeste.