Río Cuarto | Concejo Deliberante | Consejo-Económico-y-Social | seguridad

Seguridad: crean mesa ejecutiva para definir acciones en forma expeditiva

Estará integrada por el Consejo Económico y Social, la Defensoría del Pueblo, las fuerzas de seguridad de la Provincia y de la Nación, la Justicia, el Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal. Destacan la pata judicial

En el marco de la Mesa de Seguridad lanzada recientemente con las instituciones de la ciudad, crean una mesa ejecutiva para definir acciones en forma expeditiva y urgente.

Según se informó a Puntal, dicha mesa estará integrada por el Consejo Económico y Social, la Defensoría del Pueblo, las fuerzas de seguridad de la Provincia y de la Nación, la Justicia, el Concejo Deliberante y el Ejecutivo Municipal.

En tanto, desde el Legislativo local destacan la pata judicial que acaba de incorporarse a la Mesa de Seguridad.

La segunda reunión de la Mesa de Seguridad tuvo lugar el lunes pasado en el Palacio Municipal.

Estuvo presidida por el intendente Guillermo De Rivas, quien hizo un balance de lo realizado hasta el momento.

“Debemos generar una agenda de trabajo común y continua por este tema complejo que no es que vino para quedarse, sino que está desde hace mucho tiempo”, señaló el mandatario municipal, quien anunció que el juez Emilio Andruet se adhirió a la Mesa de la Seguridad en representación de la Justicia local.

En diálogo con Puntal, el secretario de Prevención y Convivencia, Gastón Maldonado, dijo ayer que “las instituciones presentaron propuestas que tienen que ver con el control de la comercialización de bienes muebles usados, las gestiones ante los legisladores para el cambio de leyes y una encuesta de victimización, entre otras cosas”.

Daniel Frangie (defensor del Pueblo): “Fueron muy positivas estas dos reuniones. Logramos empatizar con el reclamo de la ciudadanía en materia de seguridad. Además, logramos respaldar las gestiones que se están realizando desde el Ejecutivo con otros poderes del Estado, a tal punto que se hizo presente el Poder Judicial”.

Ana Laura Vasquetto (concejala de Primero Río Cuarto): “Celebramos estas reuniones. De aquí salieron muchas falencias que tenemos que trabajar en conjunto. La única forma de vivir en la ciudad es trabajar entre todos”.

Leandro Carpintero: “Destaco la participación de la Justicia”.

Fernando Lagos (Sociedad Rural): “Debemos trabajar fuertemente en las causas del problema de la inseguridad, ya que la situación social de la ciudad es compleja. Por eso, debemos apoyar y crear nuevos centros para el tratamiento de adicciones”.

Esteban Marrero (Colegio de Abogados): “Ha habido una reacción política e inmediata ante el problema y la celebramos. Nos parece importante la incorporación de fiscales en el ámbito territorial y sus competencias. Es importante que salgan a la calle. En una segunda etapa, sería bueno que se haga una apertura de alguna otra Unidad Judicial”.

Antonia Oggero (Universidad): “Desde esta semana la Universidad abrió la matrícula de 10 cursos categorizados en nuevos oficios de calificación laboral y formación ciudadana con el objetivo de brindar una salida laboral. Por otro lado, pensamos en acciones más firmes con la Mesa de Asistencia Alimenticia”.

Juan Lobato (Cecis): “Necesitamos que las cosas funcionen. Necesitamos de una Policía eficiente y que el comercio esté más protegido todos los días. Que las personas que delinquen entren a la cárcel y se queden en la cárcel. Está bueno que esta mesa ocurra y que profundicemos sobre las herramientas”.

Conrado Berbé (Clúster Tecnológico): “En la ciudad tenemos una gran capacidad tecnológica. De esta mesa tiene que salir un punto común de trabajo para que podamos desarrollar las cuestiones que sean necesarias”.

Julia Robledo (Círculo Vecinal): “Tenemos 50 vecinales en la ciudad en las que se pueden brindar contención y talleres de oficios que han dado resultados”.