Arquitectura | concurso | propuesta | Córdoba

Córdoba hizo punta en un concurso internacional de diseño de mobiliario

Diseñadores de nuestra provincia se adjudicaron las cuatro primeras posiciones en un certamen que convocó a unos 900 inscriptos, 200 de ellos de otros países. El trabajo de Bruno Bergesio, de Huinca Renancó, obtuvo el primer lugar

Los dos primeros puestos y las dos menciones especiales previstas en un concurso internacional de diseño de mobiliario que contó con más de 900 inscriptos, fueron adjudicados a profesionales de la provincia de Córdoba, alcanzando la máxima premiación el joven diseñador industrial de Huinca Renancó, Bruno Bergesio.

La convocatoria “Blancoamor Diseña 2022!” reunió a diseñadores de distintos puntos del país, incluso unos 200 del total, participaron desde países de todo el mundo.

Así, de los más de 900 preinscriptos, 701 fueron argentinos, 71 de Uruguay, 26 de Perú, 25 de México, 23 de Paraguay, 22 de España, 5 de Panamá, 4 de Cuba, y también participantes radicados en países como Estados Unidos, Canadá, República Dominicana y Guatemala, según se informó. El concurso promovido por una cadena neuquina de retail tuvo por finalidad “promover la relación entre el diseño y la industria” y surgió con el objetivo de unir la cadena de valor de la industria del mueble, tanto en la mirada académica, de producción y comercialización.

TAPA BERGESIO 1.jpg
La propuesta presentada por el huinquense Bruno Bergesio.

La propuesta presentada por el huinquense Bruno Bergesio.

El primer premio fue para "Doppio", la propuesta presentada por Bruno Emanuel Bergesio y que está representada por una línea de muebles para el living comedor formada por dos vajilleros presentados en formato de gabinete y aparador, junto a un espejo que sigue la línea de diseño. Están conformados en su totalidad por capas de melamina de 6 y 18 milímetros y pensados para un simple proceso de ensamblado, se explicó. Para otorgarle el primer premio, el jurado destacó su carácter innovador, la factibilidad productiva, su propuesta estética y ductilidad, entre otros fundamentos resaltados. “Accedí a participar del concurso porque considero que son propuestas enriquecedoras en lo personal ya que se desafía a diseñar una propuesta bajo una línea de condiciones establecidas. Aquí se solicitaba presentar una propuesta de producto, o familia de productos, realizados en placa melamínica bajo ciertas limitantes, entre ellas, que sean productos que además de ser modernos, puedan venderse listos para ser ensamblados fácilmente por el usuario final”, señaló Bergesio en diálogo con Puntal ADC.

Y agregó: “Mi propuesta ‘Doppio’ constituye una familia de productos conformada por dos vajilleros que se presentan en forma de gabinete y aparador, acompañados de un espejo que sigue la misma línea de diseño. Lo interesante es que además estos vajilleros también pueden ser usados para otras funcionalidades de almacenamiento o decoración pudiendo estar juntos en un ambiente o separados”. Bergesio comentó que la idea es que pueda ser comercializado en diferentes acabados estéticos para adaptarse a los gustos de los usuarios. “Tiene un toque de calidez brindado por la incorporación de luz LED que le quita peso visual al producto, lo destaca y le da vida. Fuera de eso, es sobrio y no busca competir con el ambiente sino más bien complementar”, cuenta el joven diseñador industrial, quien se mostró muy contento por el resultado obtenido en lo que fue su primera participación en un certamen de este tipo. Además, resaltó el hecho que los primeros puestos hayan sido conseguidos por profesionales cordobeses, lo que habla a las claras de la calidad de la formación profesional de la Universidad Nacional con sede en Córdoba capital. “Estoy satisfecho con mi logro, porque obtener una premiación es un mimo e indica que lo que uno va por buen camino en lo que está haciendo. Y en mi caso, que recién estoy empezando en el camino del diseño, es muy gratificante”, concluyó.

Bruno Bergesio.jpg
El joven diseñador industrial de Huinca Renancó, Bruno Bergesio, se adjudicó el primer premio en el concurso.

El joven diseñador industrial de Huinca Renancó, Bruno Bergesio, se adjudicó el primer premio en el concurso.

Bergesio estima que su creación pueda ser materializada debido a que el concurso apunta también a poder desarrollar nuevas líneas de mobiliarios y en esta oportunidad contó con el acompañamiento de la cadena Ricchezze.

Podio cordobés

El segundo puesto del certamen se lo adjudicó "Tupla", la propuesta del diseñador cordobés Leonardo Puppo, quien desarrolló una línea de muebles de carácter sistémico con bases que se pueden utilizar en forma individual como mesas para el living o de luz, y a su vez, ensamblar en lo que es el aparador “Tupla”, representado por un mueble tipo consola abierto, con la suma de bases individuales. “Su virtud esencial, de acuerdo al jurado, es la economía de recursos, siendo también destacable su factibilidad productiva, transportabilidad y que se trata de una línea multi propósito, entre otros aspectos”, señalaron los organizadores.

Bergesio Segundo Premio, Tupla 1.jpg

"Tupla", el juego de mobiliario que se adjudicó el segundo puesto.

El concurso tuvo dos menciones especiales. La primera fue para "Muleto", de Andrés Bertone (domiciliado en Arroyito), quien creó una serie de objetos que responden al concepto de tótem contemporáneo y se pueden producir tanto con placas Perfect Sense como con placas de melamina. El jurado destacó su carácter innovador, disruptivo y la alta calidad estética, entre otros fundamentos. Y la segunda mención recayó en "Bandoneón", de Martín Gonzalo Juárez (de Córdoba capital), proyecto inspirado en el fuelle del instrumento homónimo. Consiste en una línea de muebles listos para armar, como rac de TV, estanterías, mesa ratona, entre otros componentes. Están hechos con melamina, sobre MDF de 18 milímetros, y en su elección se valoró su carácter contemporáneo además de su lógica dimensional que puede adaptarse a diferentes circunstancias.

bergesio Segunda mención, Bandoneón.jpg

"Bandoneón", la propuesta que se adjudicó una de las menciones.

Para la elección de los ganadores, el concurso contó con un destacado jurado internacional, compuesto por referentes del diseño y la arquitectura. Entre ellos, el arquitecto italiano Biagio Cisoiti, Profesor en ISIA Firenze y Art Director de Plank; el arquitecto uruguayo Aníbal Parodi, Director de la Carrera de Posgrado Especializado en Diseño de Muebles de la FAUD de la Universidad de la República, Uruguay; la magister Sandra Ruiz Díaz, Diseñadora Industrial de Paraguay y Profesora en la Facultad de Arquitectura Diseño y Arte de dicho país; el diseñador Industrial Silvio Gadler, profesor en FAUD (UNMDP); la diseñadora industrial Alejandra Rumich, coordinadora del Concurso de Diseño de Muebles en la Feria Internacional del Mueble y la Madera – Formosa (FEDEMA); la licenciada Magda Marso, directora de Blancoamor; por Escuela de Diseño en el Hábitat (EDH), la arquitecta Liliana Salvo Mendoza; y el diseñador Sebastián Feinsilber, Coordinador de Internacionalización PYME en el Ministerio Desarrollo Productivo de la Nación.