Río Cuarto | Cooky | Circo | Festival Internacional

Cooky fue premiada en el Festival de Circo en Francia

Más de 600 personas felicitaron a la payasa por su actuación. Recibió un premio y una mención especial del alcalde. Fue invitada a los festivales de Girona y Monte Carlo

Cooky Galleta fue premiada en el noveno Festival Internacional de Circo y Magia y contó acerca de su gran experiencia.

“Éramos 44 artistas de todas partes del mundo, de los cuales 22 formábamos parte de la competencia del festival y los restantes, ya artistas consagrados, fueron los encargados de dar el cierre de gala”, recordó la payasa.

El evento se llevó a cabo desde el día viernes 10 de marzo hasta el 12 de marzo en Fay aux Loges, Francia.

En el festival se presentaron diversas personas allegadas al arte circense en sus distintas ramas.

Cooky apuntó a la organización del evento, la cual fue totalmente formal y respetando a rajatabla el cronograma establecido para cada acto. Por esto, la payasa tuvo que realizar ensayos previos citados con anterioridad por la producción del festival.

Llegado el gran día, su actuación frente a un público nuevo, la artista se presentó ante más de 600 personas de distintas partes del mundo que se encontraban sentadas en el teatro, más quienes se hallaban parados disfrutando del show.

“El viernes tuve que presentarme a las 14 horas, pese a que mi actuación era a las 20.30 horas. Lo que más me llamó la atención fue que uno de los de producción tenía una tablet en la que cronometraba cada una de las actuaciones de los artistas”, remarcó la payasa refiriéndose a uno de los requisitos de las presentaciones de cada uno, la cual debía durar sólo diez minutos, ni más ni menos minutos.

La metodología del certamen fue a partir de un jurado integrado por siete personalidades reconocidas en Francia. Cooky destacó que en la mesa evaluativa se visualizaba un botón, si alguno de los jueces lo presionaba, se cambiaba a color rojo y automáticamente el artista que se encontraba en el escenario quedaba eliminado del show.

El gran momento de Cooky Galleta

A pesar de que le recomendaron no arrancar su actuación desde el público, la payasa apostó a su instinto y generó una linda revolución en los presentes.

“El día del ensayo Michael, la única organizadora que hablaba inglés, con quien pude comunicarme, me dijo que el público francés era muy particular: no alientan, no aplauden ni tampoco se ríen”, dijo Cooky Galleta y agregó: “Cuando me dijeron eso mi meta fue que hasta que no hiciera reír a un francés yo de ahí no me iba”.

Lo que se propuso lo cumplió, ya que la payasa en su acto logró que el público se divirtiera junto con ella.

“Fui la segunda en pasar, entré por el público y arranqué mi rutina y ya la gente hizo palmas. En el escenario dije: ‘Hola’ y todos repetían. Elegí a un señor del público para que me diga ‘Cooky, te amo’ en francés y fue estupendo”, subrayó Cooky y recordó su emoción cuando se dio cuenta de que había quedado seleccionada para la premiación.

El sábado fue la noche de la premiación a las 20.30 horas, cuando nombraron a los distintos artistas que se encontraban en la instancia final.

La payasa hizo hincapié en que, al no entender el idioma, no podía comprender qué era lo que estaban diciendo: “En un momento, una de mis compañeras, de Suiza, empieza a decirme: ‘Argentina, es tuyo’, pero no entendía, así que recibí el premio y saludé”, dijo Cooky y sumó: “Esa noche había mucha más gente, me animé e hice unos chistes y se reían. A medida que pasaba el tiempo me fui enterando de todo lo que había pasado y me emocioné tanto. Fue muy cálido el público conmigo”.

No sólo recibió un premio, sino que el alcalde le hizo una mención especial en el escenario.

“Es el reconocimiento de la gente, es decir, del pueblo. Es muy importante este premio. La distinción cuenta con la imagen del reconocido payaso francés Achille Zavatta”, apuntó Cooky frente al premio recibido, además el alcalde le preguntó si había participado de los festivales de Girona y Monte Carlo, los cuales son los dos más grandes del mundo en el circulo circense.

La payasa destacó que luego de los sucesos recibió un particular e-mail felicitándola y agradeciéndole por la educación que tenía ella.

En diálogo con Puntal, la artista resaltó que, aunque no podía comunicarse, ya que no compartía el idioma con ninguno de los compañeros de la competencia, al finalizar la premiación se acercaron y la felicitaron no sólo por haber logrado el premio, sino por la novedad de su show.

“Me dijeron que les había gustado mucho mi trabajo, que fue algo muy original. Siempre ven al payaso en un rol cotidiano y mi rutina era distinta, eso también fue un premio para mí. Ver que otros colegas me feliciten por lo realizado”, destacó Cooky Galleta.

Premio de la gente y del pueblo francés

El premio que recibió Cooky Galleta es el reconocimiento del favorito del Festival, el mismo cuenta con la imagen del payaso Achille Zavatta, quien fue hijo de Federico Zavatta, dueño de un circo reconocido del país.

Actualmente, Zavatta Circus recorre Francia y los países vecinos. El circo está clasificado como uno de los mejores espectáculos de Francia.

La payasa remarcó que todas las personas del festival la felicitaron por haber logrado este premio.

“Yo no sabía del premio que estaba recibiendo, conocí a un argentino que se radica en Francia y me explicó lo que significaba este payaso. Me dijo que era un montón y que fui la favorita del pueblo”, dijo Cooky Galleta emocionada.