Provinciales | Córdoba | BID |

Con cursos gratuitos, apuntan a reducir la brecha digital en Córdoba

El Municipio de la capital, en conjunto con el BID, otorgará opciones de capacitación, por ejemplo, en Finanzas y Programación. Buscan expandir el uso de la tecnología

La Municipalidad de Córdoba y Civic House, una organización que busca expandir los usos cívicos y sociales de la tecnología, lanzan nuevos cursos de formación en herramientas digitales para los vecinos.

Las formaciones serán virtuales y se habilitarán en distintos puntos de la ciudad capital con computadoras y asistencia técnica. Entre todas las capacitaciones se espera alcanzar a más de 2.500 personas.

Además, durante el año se lanzarán los cursos de “Mujeres Programando” y “Finanzas en Negocios Digitales”. Todo esto es posible gracias al convenio realizado en el marco de los programas “Menos Brecha, Más Comunidad” de la Municipalidad de Córdoba y WorkerTech Argentina, un programa de Civic House impulsado por BID Lab.

Al respecto, Alejandra Torres, secretaria de Planeamiento, Modernización y Relaciones Internacionales, señaló: “La articulación con organismos multilaterales y el tercer sector es fundamental para generar iniciativas innovadoras que impacten de manera directa sobre la calidad de vida y el desarrollo social y económico de la ciudadanía a través de la reducción de la brecha digital en la ciudad”.

Por su parte, Gastón Wright, coordinador del proyecto WorkerTech Argentina, expresó: “Creemos que la mejor manera de brindar apoyo es a través de una oferta formativa que vincule las oportunidades que hoy brindan las plataformas digitales, con herramientas que incrementen los ingresos de incipientes emprendedores”.

Por otra parte, también se dictará el primer curso de “Ventas en Plataformas Digitales para Emprendedores”.

El objetivo de la alianza de Córdoba con Civic House es fomentar el uso de nuevas tecnologías para personas en contextos de vulnerabilidad, potenciar el desarrollo de emprendedores y reducir la brecha digital en la capital.

Civic House es una organización sin fines de lucro que a través de la tecnología digital coordina, potencia y asesora para amplificar el impacto de iniciativas, organizaciones y proyectos de tecnología e innovación cívica en América Latina.