Por primera vez en el país, el Municipio y el sector privado midieron el impacto económico, social y ambiental de cuatro eventos masivos de distinta índole realizados en Córdoba Capital.
La Municipalidad de Córdoba, a través del ente Córdoba Acelera, impulsó el estudio junto con los organizadores para estudiar la competitividad del sector y los efectos de la industria de congresos y espectáculos en la ciudad.
“Este estudio de medición es una prueba de una serie de actividades que desarrolla la Municipalidad a través de su área de datos”, señaló la directora de Córdoba Acelera, Mariela Bercovich.
Por su parte, el director de Infraestructura y Ciencia de Datos de la Municipalidad, Néstor Grión, explicó: “La industria de congresos y espectáculos es una actividad que tiene ciertas particularidades que deben ser consideradas en su medición. De especial interés resulta cuantificar los recursos que fluyen a la ciudad desde otras jurisdicciones. Y también medir el impacto en el empleo y la producción que ocurre en actividades relacionadas (efectos indirectos), a través de herramientas como la matriz insumo producto de la ciudad".
Los relevamientos se realizaron en el marco del partido Talleres-River, durante los shows de Hernán Cattaneo y el Baile Más Grande del Universo, además del Congreso Latinoamericano de Nefrología e Hipertensión. El estudio de campo, llevado a cabo por un equipo de profesionales multidisciplinarios en los predios de los eventos, dio como primeros resultados que la ciudad de Córdoba es un sector apto y competitivo para llevar a cabo espectáculos y todo tipo de eventos masivos por su destacada capacidad y amplia variedad hotelera, por su conexión aérea a nivel nacional e internacional, por la capacidad en infraestructura para reuniones masivas y por la multiplicidad de actividades que ofrece. Las mismas características encuentran a la ciudad capital como uno de los principales puntos estratégicos para la organización de todo tipo de congresos y convenciones profesionales.
El estudio realizado tuvo como objetivo demostrar la capacidad de la ciudad de Córdoba para recibir y organizar eventos multifacéticos. También estudiar la trascendencia de su impacto en distintos sectores y como fuente generadora de empleo directo e indirecto.