Los destinos más elegidos fueron Calamuchita, Punilla, Traslasierras y Sierras Chicas.
En la localidad de Villa General Belgrano, comenzó la fiesta del Chocolate Alpino.
La mayoría de los viajeros que vienen a la provincia lo hacen de Buenos Aires y Santa Fe.
“Es un comienzo auspicioso porque venimos con un ritmo sostenido de visitantes y turistas desde que comenzó el invierno. El lanzamiento temprano que hicimos tuvo que ver con el crecimiento que Córdoba tiene como plaza en una época en la que otros destinos fueron históricamente más fuertes”, dijo el titular de Córdoba Turismo, Darío Capitani.
“Es un comienzo auspicioso porque venimos con un ritmo sostenido de visitantes y turistas desde que comenzó el invierno. El lanzamiento temprano que hicimos tuvo que ver con el crecimiento que Córdoba tiene como plaza”, dijo Capitani.
“Los eventos, fiestas, las rutas que conectan con todos los valles y el enorme calendario que armaron los municipios resultan claves, más allá de lo que son nuestros paisajes, gastronomías y rutas”, agregó.
“En este fin de semana que pasó Villa General Belgrano arrancó con la Fiesta del Chocolate Alpino. Al mismo tiempo, en Traslasierras se realizó una carrera que concentró más de 3.000 competidores de distintos puntos del país”, manifestó el funcionario provincial.
“Tulumba, que ha tenido repercusión nacional por competir por ser uno de los pueblos más lindos del mundo, tiene una gran demanda de turistas y visitantes; San Javier Yacanto, en Traslasierra, tiene ocupación al 100 durante todo el año. Estamos convencidos de que el turismo es y representa una gran oportunidad de crecimiento para Córdoba”, afirmó.
“Los datos de este primer fin de semana son alentadores porque en Buenos Aires y Santa Fe, desde donde llega una gran cantidad de turistas, no comenzaron las vacaciones”, concluyó.
Darío Capitani es el presidente de la Agencia Córdoba Turismo del gobierno de Martín Llaryora.