Provinciales | Córdoba | Blas Correas | Tribunal de Conducta Policial

Multitudinaria marcha de silencio a un año del crimen de Blas en Córdoba

Familiares y amigos encabezaron la movilización en el centro de la capital. El joven de 17 años murió tras ser baleado por efectivos policiales. "Me siento en la obligación de luchar", expresó la mamá.

Familiares y amigos de Blas Correas, además de ciudadanos convocados, desarrollaron esta tarde una marcha de silencio por el centro de Córdoba para reclamar justicia por el joven asesinado en manos de la Policía hace exactamente un año.

La movilización se inició en la tradicional esquina de Colón y General Paz, con una extensa bandera con la leyenda "Justicia por Blas".

Valentino Blas Correas tenía 17 años cuando murió por una bala policial. Circulaba en el asiento trasero de un auto en la madrugada del jueves 6 de agosto de 2020 y el conductor del vehículo intentó evadir un control policial, tras lo cual uno de los efectivos disparó impactando un balazo en el omóplato del adolescente, lo que causó posteriormente la muerte.

El raid de los amigos de Blas por buscar que lo atiendan al joven herido, los llevo a pasar por el Sanatorio Aconcagua, donde denunciaron que no fueron atendidos, mientras que se investiga a un grupo de policías acusados de "plantar" un arma junto al auto en el que circulaban los jóvenes, en el lugar donde finalmente fue detenido, recordó el sitio Marca Informativa Córdoba.

Soledad Laciar, la mamá del joven asesinado, expresó que se siente en la obligación de luchar. "Hoy me levanté con los hermosos mensajes de su amigos, me generó mucha tristeza y orgullo leerlos. Fue fuerte pero lo que dejó Blas no tiene que ser en vano", declaró a la prensa.

"Si me comparo con otras causas tengo que decir que está avanzado pero eso se lo dejo al abogado. Te puedo decir que para que haya Justicia por Blas, la única manera es que nunca más haya un caso como éste que no haya otra mamá que tenga que estar acá sentada pidiendo al Gobierno que tome nota y esto no se repita", agregó.

"Marcha en Silencio" - El papá de Blas dijo que "fue un crimen de Estado"

Para Blas Fernando Correas, el papá del joven asesinado, lo sucedido con su hijo "fue un crimen de Estado con complicidad de la Justicia y la política".

Correas dijo que como papá se levanta y se acuesta con dolor y que nunca pensó atravesar una situación así. Completamente afligido, agregó que todavía no hizo el duelo.

Situación judicial

La semana pasada, el fiscal José Mana dijo que “el homicidio y la serie de conductas policiales que lo rodearon, se enmarcan en el contexto de la violencia institucional” y amplió: “La decisión de plantar un arma deja en evidencia que las maniobras encubridoras de este tipo no serían ajenas al ámbito de la policía, o al menos de los efectivos involucrados”.

Por el crimen de Blas y toda la trama de encubrimiento alrededor del mismo, son 13 los policías imputados de los cuales ocho están detenidos. Los cabos Javier Catriel Alarcón y Lucas Damián Gómez son señalados como coautores de los delitos de homicidio calificado, y homicidio agravado por el empleo de armas de fuego, en concurso ideal.

Gómez está acusado como autor del disparo que terminó con la vida de Blas. Estos dos efectivos podrían obtener una condena de prisión perpetua.

blas correas 11.jpg
Valentino Blas Correas tenía 17 años cuando fue asesinado.

Valentino Blas Correas tenía 17 años cuando fue asesinado.

Los otros policías detenidos son Sergio Alejandro González, Wanda Micaela Esquivel (plantó el arma), Yamila Florencia Martínez, Walter Eduardo Soria, Enzo Gustavo Quiroga y Jorge Ariel Galleguillo, quienes están imputados por los delitos de omisión de deber de funcionario público y encubrimiento.

Además, por encubrimiento y falso testimonio están imputados Leonardo Alejandro Martínez, Rodrigo Emanuel Toloza Ezequiel, Agustín Vélez y Leandro Alexis Quevedo.

Con respecto a la responsabilidad del Sanatorio Aconcagua, están imputados por abandono de persona los empleados Fernando Casalino, Guadalupe Moya y Andrea Mezzacapo. El primero de junio de este año, sobreseyeron al ex comisario y actual candidato a diputado nacional, Gonzalo Cumplido, quien en ese momento se desempeñaba como subdirector de Seguridad capital de la zona sur y estaba imputado por omisión de los deberes de funcionario público ante la omisión de apersonarse en el lugar del hecho.

Los trece policías serán sometidos a juicio oral como acusados del crimen de Valentino Blas Correas.

El fiscal de Instrucción, José Mana, dio por concluida la investigación y elevó el expediente al Juzgado de Control para que resuelva sobre el proceso de enjuiciamiento.

Por su parte, Alejandro Pérez Moreno, abogado de los padres de Correas, se manifestó "muy conforme" con la elevación a juicio y sostuvo que fue una "investigación seria y muy prolija".

crimen nueva cordoba
El auto en el que circulaba Blas con sus amigos fue atacado por la Policía.

El auto en el que circulaba Blas con sus amigos fue atacado por la Policía.

El letrado dijo que "la responsabilidad sobre el hecho principal (el crimen) está esclarecida, con las calificaciones legales y el encuadramiento jurídico que corresponde".

También se manifestó de "acuerdo" con la decisión del fiscal Mana en desdoblar el expediente sobre los acusados del Sanatorio Aconcagua, al considerar que "no tiene concatenación con el crimen", sino que se trata de establecer responsabilidades sobre la "conducta inhumana" que tuvieron en el centro asistencial.

Asimismo señaló que es "poco probable" que haya tiempo material para la realización del juicio este año debido al retraso que tiene el Poder Judicial por el contexto de pandemia de coronavirus.

El cabo Gómez no tenía que estar en funciones

La Fiscalía Anticorrupción inició una causa por abuso de autoridad contra la titular del Tribunal de Conducta Policial Ana Becerra, por levantar la situación pasiva del autor del disparo que habría matado a Blas, Lucas Damián Gómez, quien estaba imputado desde 2017 por encubrir a un violador serial en La Calera.

Cumplido, un capítulo aparte

El subdirector de Seguridad capital de la zona sur cuando ocurrió el asesinato de Blas, Gonzalo Cumplido, mantuvo siempre un perfil público alto, de hecho fue uno de los primeros en salir a hablar horas después de cometido el crimen, avalando versiones de los policías que luego fueron desmentidas por los investigadores.

El hombre volvió a ser noticia la semana pasada cuando se confirmó que será precandidato a diputado nacional por el partido Unión Popular Federal.