Río Cuarto | corsódromo | familias | barrio

Avanza el proceso para relocalizar a las familias que viven en el "corsódromo"

Son 35 los grupos a los que se les asignarán viviendas en Castelli 2 y en barrio Alberdi. El objetivo del Municipio es recuperar un espacio público tomado hace años para mejorar la costa sur del río Cuarto

El Municipio avanza en el proceso por el que 35 familias que viven en tierras ocupadas irregularmente en la zona del “corsódromo” serán relocalizadas. Pablo Bertea, subsecretario de Hábitat, dijo a Puntal que la mitad de los grupos recibirán viviendas en Castelli 2, mientras que el resto se mudará a barrio Alberdi.

“Hace más de seis meses que estamos trabajando en la relocalización de este asentamiento. Hemos hablado con los vecinos para que no se siga expandiendo y creciendo en cantidad de viviendas y, en paralelo, avanzamos sobre la relocalización. En febrero iniciaremos los concursos para las viviendas en las que van a ser reubicados. El objetivo es tomar posesión de un espacio estratégico para todos los riocuartenses en el proceso de mejoramiento del río y sus costas. Lo estamos haciendo sin perder de vista que hay varias familias que están viendo desde hace tiempo en el lugar”, afirmó el funcionario.

“Durante la semana que viene vamos a avanzar en detalles con los vecinos. La Defensoría del Pueblo está interviniendo como facilitador entre las partes. El 50% de las familias ya firmaron un convenio y ahora se hará lo mismo con el resto. Una vez que el espacio quede libre, el intendente y el área de Obras Públicas definirá qué destino se le dará al lugar”, agregó.

Más adelante, Bertea aclaró que el del “corsódromo” es el único asentamiento que está en carpeta en cuanto a la relocalización de sus habitantes y destacó que la decisión tiene que ver con la importancia del sitio para el desarrollo de la ciudad.

“Respecto al resto de los barrios populares, la decisión que se ha tomado pasa por la urbanización de los espacios. En ese sentido, se está trabajando en el sector de San Martín y Ranqueles (en los alrededores del puente Colgante, sobre la costa norte), en Oncativo (costa sur en el este de la ciudad) y en Las Delicias (Banda Norte). En los tres sectores se llevará infraestructura básica como agua, luminarias, cloacas y cordón cuneta para mejorar la calidad de vida de los vecinos”, valoró Bertea.

Limpieza

En otro orden, el subsecretario de Hábitat destacó los trabajos que se vienen sucediendo para limpiar los microbasurales en diferentes puntos de la ciudad.

“El gobierno municipal hace una limpieza exhaustiva de todos los microbasurales. Los vecinos de los barrios populares son testigos de eso. Es parte de un proyecto global de mejoramiento de las costas. Se han hecho importantes inversiones desde la Provincia y el Municipio. A través del Presupuesto Participativo también se ha avanzado. La vida de los vecinos ha mejorado”, concluyó Bertea.