Río Cuarto | Covid | casos | aislamiento

Covid: se multiplica el ausentismo en el comercio y piden autotest gratis

En los locales, como en la mayoría de los ámbitos, muchos fueron contagiados o son contactos estrechos de positivos. Admiten que el menor tiempo de aislamiento ayuda a sortear la situación de falta de personal

La gran ola de contagios de Covid, la mayor desde que comenzó la pandemia, no dejó al margen al comercio, que sufre una importante ausencia de personal y hace extremar el ingenio para evitar los cierres temporales de los locales, aunque en algunos casos eso fue inevitable.

La situación, lógicamente, no es exclusividad de Río Cuarto, sino que se extiende como un problema creciente en todo el país. Pero hay un dato a favor: el menor tiempo de aislamiento que las autoridades sanitarias impusieron en las últimas semanas con la irrupción de Ómicron. “Por suerte eso ayuda porque antes eran 12 o 14 días y si el paciente era positivo y tenía alguna complicación debía mantenerse fuera de su trabajo hasta un mes. Los tiempos son más cortos y eso permite mayor margen de maniobra para evitar el cierre temporal del negocio. Hubo algunos casos puntuales en los que debieron cerrar, pero fueron por ahora aislados”, explicó Gustavo Sachetta, vicepresidente del sector Comercio del Cecis.

El dirigente destacó que “tenemos bastante caída de personal por Covid, pero al ser menor el tiempo de aislamiento, con un fin de semana de por medio, las ausencias no son tan largas, y por suerte la mayoría de los casos la pasan sin complicaciones”.

Autotest

Sin embargo, el nivel de faltante de personal en los locales llevó a la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom) que le solicitara a Came –a través de una misiva- que realice las gestiones necesarias ante los organismos pertinentes para que las pymes accedan sin costo alguno a los autotest Covid según la nómina de empleados registrados en la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip).

El pedido de la Federación obedece a la necesidad de disminuir el ausentismo originado a raíz de contactos estrechos y así continuar priorizando el cuidado tanto de colaboradores como de responsables de las pymes.

“El costo laboral ocasionado por el ausentismo, que en muchas ocasiones lleva al cierre de los establecimientos por no contar con personal, o a la necesidad de contratar personal extra para su reemplazo, agrava la situación de uno de los sectores más afectados por la emergencia sanitaria y económica”, explica la carta.