Pasaron seis semanas desde la última vez que el empresario Cristóbal López abandonó la carcel y este viernes regresó a prisión luego de un fallo de la Cámara Federal de Casación Penal que revirtió su excarcelación y la de su socio, Fabián De Sousa. Además, la justicia recaratuló la causa en su contra por la falta de pago de 8.000 millones de pesos en impuestos al expendio de combustibles.
Cristóbal López y su socio regresaron a prisión luego de seis semanas en libertad
Un fallo de la Cámara de Casación revirtió sus excarcelaciones y recaratuló la causa por la falta de pago de $8.000 millones en impuestos al expendio de combustibles.
El dueño del Grupo Indalo fue detenido por efectivos de Gendarmería Nacional poco antes de las 20:00 y trasladado al Edificio Centinela, desde donde será llevado este sábado al penal de Ezeiza, el mismo lugar donde se había alojado entre el 20 de diciembre y el 16 de marzo pasado.
El expediente en el que además se encuentra imputado el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray pasó nuevamente de "apropiación indebida de tributos" a "defraudación a la administración pública", tal como había reclamado el organismo recaudador y la Fiscalía al apelar el cuestionado fallo de la Cámara Federal.
La decisión fue tomada por la mayoría conformada por los votos de los jueces Gustavo Hornos y Eduardo Riggi, quienes integran la Sala I, junto con la jueza Ana María Figueroa, que votó en disidencia.
En el dictamen, los magistrados señalaron que los imputados realizaron una compleja maniobra defraudatoria para desviar millones, entre mayo de 2013 y noviembre de 2015, que la empresa Oil Combustibles debía entregar a la AFIP en concepto de Impuesto a los Combustibles Líquidos, y las utilizaron para financiar al grupo empresario denominado "Grupo Indalo".
El expediente en el que además se encuentra imputado el ex titular de la AFIP Ricardo Echegaray pasó nuevamente de "apropiación indebida de tributos" a "defraudación a la administración pública", tal como había reclamado el organismo recaudador y la Fiscalía al apelar el cuestionado fallo de la Cámara Federal.
La decisión fue tomada por la mayoría conformada por los votos de los jueces Gustavo Hornos y Eduardo Riggi, quienes integran la Sala I, junto con la jueza Ana María Figueroa, que votó en disidencia.
En el dictamen, los magistrados señalaron que los imputados realizaron una compleja maniobra defraudatoria para desviar millones, entre mayo de 2013 y noviembre de 2015, que la empresa Oil Combustibles debía entregar a la AFIP en concepto de Impuesto a los Combustibles Líquidos, y las utilizaron para financiar al grupo empresario denominado "Grupo Indalo".