Río Cuarto | cubiertas | Comercial | neumáticos

Aseguran que cae la venta de cubiertas: un juego nuevo cuesta unos $ 250 mil

Los comerciantes del rubro explican además que muchos de los clientes llegan con las tarjetas de crédito saturadas, lo que complica la compra. En el último tiempo, los precios de los neumáticos subieron en dólares

La suba sostenida en el precio de las cubiertas para automóviles derivó en una baja sensible en las ventas. Así lo explican algunos de los referentes de ese sector comercial, quienes detallan que el producto aumentó incluso su valor medido en dólares. En la actualidad, cambiar un juego de neumáticos para un coche mediano cuesta entre 200 y 300 mil pesos; incluso más, dependiendo de la marca que se tenga en cuenta.

Franco Spinella, comerciante del rubro neumáticos, indicó que hay una retracción en las ventas que se hace cada vez más patente al acelerarse la inflación, sobre todo en los segmentos medios del mercado.

“La complicación que tenemos es que cayó la venta de cubiertas con rodados de 15 y 16 pulgadas, que corresponden a los autos de gama media. Hacen falta entre 250 a 300 mil pesos para cambiar las 4 cuatro cubiertas. Para un Chevrolet Onix, por ejemplo, se necesitan 280 mil pesos. Para una Suran, 300 mil pesos y para un Renault Clio, que lleva rodado 14, de 180 mil a 200 mil pesos”, graficó el empresario local.

Bajón de ventas en los productos de gama media

En el mismo sentido, Spinella puntualizó que el bajón de consumo afecta principalmente a los segmentos de ingresos medios y asalariados.

“La gente tiene las tarejtas al límite, y lo vemos porque usan más de una para pasar una compra. Esto se viene notando cada vez más. Antes, la gente no estaba tan endeudada. Hay que tener en cuenta que la vuelta a clases y la suba del precio de los alimentos han achicado los márgenes de las familias”, amplió.

En otro plano, aseguró que una de las razones de la caída de las ventas en este tramo del mercado es que los neumáticos aumentaron su valor en dólares, lo que los aleja cada vez más del alcance de los asalariados.

“Al haber faltado neumáticos, se desproporcionó todo porque las fábricas disponían de menos mercadería pero tenían que mantener su estructura, y el consumidor final terminaba pagando los platos rotos. Hoy, eso se tiene que acomodar”, explicó el comerciante.

A modo de referencia, detalló que, históricamente, la cubierta de los camiones “costaba 980 dólares y hoy está en 1420”.

Sube la venta de los más caros

La contracara de esta tendencia es, según Spinella, la del segmento de los neumáticos más costosos. En este sentido, detalló que las cubiertas de 17 y 18 pulgadas han levantado la venta.

Al momento de explicarlo, asegura que tiene que ver con que “no hubo tanta reposición de camionetas. Para comprar un juego de cubiertas de ese rodado, hacen falta unos 800 mil pesos”.

A partir de la brecha de precios para renovar unidades, la misma tendencia se nota en los automóviles, sobre todo en el cambio de amortiguadores y trenes delanteros, indicó el comerciante.

Para el caso de un auto mediano, el cambio de amortiguador cuesta 50 mil pesos, contando el costo del repuesto y la mano de obra, aseguró.

Un servicio como el de alineado y balanceado, por ejemplo, cuesta unos 8.500 pesos.

Mejoró el abastecimiento de mercadería

Finalmente, en cuanto a la entrega de mercadería, Franco Spinella consideró que la coyuntura es relativamente mejor a la del año pasado. “Por lo menos, ahora las fábricas nos cumplen en un 70 u 80 por ciento con las entregas pactadas. Pero con la corrida cambiaria de las semanas pasadas tuvimos un aumento del 6 por ciento mensual”.