Durante toda la temporada de verano 2023, la Subsecretaría de Cultura lleva adelante una grilla de actividades culturales que tienen como objetivo ofrecer una variada programación para que disfruten las familias de la ciudad y región que visitan la ciudad en verano. Asimismo, se busca brindar un espacio para que los artistas locales puedan presentar su trabajo en escenarios locales y provinciales.
Verano es cultura en Río Cuarto
Durante toda la temporada, el Municipio lleva adelante una grilla de actividades culturales para que las familias disfruten de la ciudad
En este marco se realizó una nueva presentación del ciclo “Solo Canto” en el Parque Sarmiento. Con un importante marco de público, vecinos y vecinas de la ciudad disfrutaron de una tarde de música y espectáculos en la que el popular certamen de nuevos valores regresó al escenario en el que comenzó 22 años atrás.
El espectáculo cuenta con la presencia de jurados que evalúan la performance del artista. Al respecto Marcelo Rocha, miembro del cuerpo evaluador, expresaba: “Lo lindo es que la gente viene a divertirse, no tanto el artista sino el público, siempre digo que hay un montón de artistas que todavía están en su casa, que no están en el escenario, así que este es el mejor lugar para hacerlo”, indicó.
Del certamen pueden participar a capella, con músicos en vivo o con pistas y no hay costo de inscripción. Habrá un ganador por fin de semana, uno por el mes en enero, febrero y marzo con una gran final en la cual se reunirán los ganadores de cada mes.
Los interesados en participar de “Solo Canto” pueden inscribirse en el Centro Cultural Trapalanda o bien en el Parque Sarmiento, el día del evento, y se lleva a cabo todos los domingos hasta el 26 de marzo.
Por otra parte, continúa con el éxito de siempre el ciclo “Un Verano en la Estación” en el que se puede disfrutar de shows en vivo, paseos por el Museo, las instalaciones del Andino y gastronomía de distintos tipos con la presencia de food trucks, con entrada libre y gratuita.
La agenda de las actividades turísticas
Complementando la propuesta cultural, la Secretaría de Deporte y Turismo viene desarrollando desde el 7 de enero y hasta el 18 de febrero una serie de actividades gratuitas destinadas a conocer el valor histórico y cultural de la ciudad. También se brinda asistencia y asesoramiento al turista en el Kiosco Parisino de Plaza Roca de lunes a viernes de 8 a 13 y de 15 a 21 horas. En tanto, en el Paseo de la Ribera el servicio funcionará de lunes a viernes de 10 a 16 horas.
Las propuestas para los próximos fines de semana son las siguientes:
- Viernes 28 de enero: Cicloturismo Sendero del Río. Actividad recreativa en bicicleta por la ciclovía de la costanera. Encuentro en el Playón Deportivo Costanera Sur. 19 horas.
- Domingo 5 de febrero: Ciudad del Silencio. Recorrido por las calles del sector norte más antiguo del Cementerio de la Concepción. Encuentro en el hall de ingreso. 18:30 horas.
- Sábado 11 de febrero: Cicloturismo Sendero del Río. Actividad recreativa en bicicleta por la ciclovía de la costanera.