Deportes | Dakar 2024 | Luciano Benavides | Kevin Benavides

Conferencia de prensa de los principales candidatos en el Dakar 2024

Se realizó en la plaza principal del campamento en AlUla, con una ambientación acorde al lugar, en una carpa y sentados en alfombra y cojines

A hora de iniciar el Dakar 2024, los principales candidatos de cada una de las categorías, brindaron una conferencia de prensa en la Plaza del Campamento de AlUla, vivac de inicio de la competencia.

Sentados en una grada alfombrada y llena de cojines, los participantes allí reunidos comenzaron a expresar sus expectativas con respecto a este nuevo desafío que comenzará con el Prólogo el viernes.

Stéphane Peterhansel, Sam Sunderland, Mathieu Serradori, Lorenzo Santolino, Seth Quintero, Lucas Moraes, Sara Price, Jan Van Kasteren, Kevin Benavides, Dania Akeel, Nasser Al Attiyah, 'Nani' Roma, Cristina Gutiérrez, Luciano Benavides, Austin Jones, Sebastien Loeb, Xavier De Soultrait, Erik Goczal, Joan Barreda Bort, Carlos Sainz y Yazeed Al Rajhi, fueron interrogados por el periodista francés Sebastien Piquet.

Dania Akeel, la saudita que integra el Taurus Factory Team en la T3, fue la primera en tomar la palabra y destacó: "me gustaría ser la mejor mujer de la carrera, es una linda oportunidad la de correr en mi tierra y que se conozcan sus bellos paisajes; será una gran chance de seguir desarrollando mi manejo para crecer".

El español Carlos Sainz volvió a hacer énfasis en la importancia de formar parte del proyecto innovador de Audi Sport que "siempre va a mejor, cada año mejora y nos mantiene animados a tratar de no cometer errores, a salir cada día a hacer lo correcto para intentar ganar".

Entre los de las motos, el inglés de Gas-Gas, Sam Sunderland busca su tercera victoria de Dakar, luego de que una caída lo sacara temprano en la competencia del año pasado: "Tuve mala suerte en 2023 y estoy feliz de estar de nuevo en Arabia Saudita para intentar hacerlo mejor; la caída ya ha pasado y quiero competir, estoy listo para intentar ganarlo de vuelta".

El ex-rider De Soultrait se ha unido al “Sebastien Loeb Racing”, el equipo del nueve veces campeón del WRC que desarrolla los Polaris RZR Pro R de la SSV -T4- y dijo: "Primero, me pone muy contento el desafío y también de esta 'nueva vida' en las cuatro ruedas que me brinda muchos años por delante para crecer con el T4, desarrollando los coches para buscar el éxito".

Otro de los que se mostró emocionado, fue 'Nani' Roma, por su vuelta a la Dakar, después de un año que lo obligó a trabajar duro por su salud. El doble ganador en moto y auto, señaló que se sentía "contento de estar con 'mi familia', de nuevo; tuve que hacer algunos cambios que me hacen apreciar estas 'cosas bonitas' de estar otra vez en la competencia; mi equipo hizo un gran trabajo, con mucho esfuerzo este coche que nos dará el primer paso para Ford en el Dakar; y el auto nuevo todavía será mejor".

Uno que siempre hay que contar, a la hora de las motos, es al chileno Pablo Quintanilla, de Honda, a quien se le preguntó si la marca del ala podía ganar: "Somos un equipo fuerte y la competencia está muy alta; todos tenemos el mismo deseo y trabajamos juntos porque es la manera de avanzar y ayudar al equipo; mi objetivo es ganar, pero si por algo no se da, la experiencia siempre vale". Cuando se le consulta si haber sido dos veces segundo lo pone cerca de la victoria, el de Valparaíso asegura: "Hago todo lo posible, estoy en forma, pero la carrera es muy larga y tiene muchas variables que están fuera de nuestro control, cosas que no dependen de uno y con las que solo haces lo que puedes".

Stephan Peterhanse, máximo ganador de la competencia, ha repetido que el Dakar "es la carrera que siempre quiero ganar, es la que más me gusta y trato de ganar, me gusta el ambiente, los paisajes; y no me gusta perder, lo del año pasado fue un error y hay que tratar de evitarlo, hay que tratar de terminar entre los primeros, sería perfecto; pero no es fácil, el Dakar cada año es distinto".

El catalán Barreda Bort tendrá su primer Dakar con su nueva marca, Hero: "Me siento bien sobre la nueva moto, la moto se siente bien en el desierto, diría que estoy muy bien con la moto y que debo tratar de ir pasando las etapas para tratar de ganar".

El más jovencito de todos, el polaco Erik Goczal de 19 años sube a la “Challenger” con su nuevo Taurus T3 Max, donde es compañero de escuadra de Nicolás Cavigliasso, expresó: "El objetivo siempre es ganar". Será uno de los animadores, de una categoría muy competitiva”.

A la hora de los argentinos, Kevin Benavides, doble ganador del Dakar, señaló "estoy muy contento por haber completado tan rápidamente la rehabilitación y estoy listo para largar el viernes; estoy al 80% de mi nivel, pero dispuesto a dar el 100% de lo que tengo".

Su hermano menor Luciano, dijo que "es una gran emoción llegar al Dakar como campeón del mundo y un gran honor llevar en mi moto el #1; mi máximo sueño es ganar el Dakar y que Kevin se consagre campeón del mundo".

Nasser Al Attiyah, luego de su cambio de equipo, donde compartirá estructura con su máximo rival, Sebastien Loeb, destacó: "Sería muy lindo ganar por tercera vez consecutiva y estoy muy contento con mi nuevo equipo, Prodrive; me halaga ser compañero de Seb (Loeb) y pienso que haremos una gran dupla para ayudar a la escuadra a ganar su primer Dakar".

Loeb, por su parte, dijo que "La incorporación de Nasser le agrega mucha experiencia al equipo, si logramos poner todo junto, tenemos opciones de lograr la victoria".

Todo listo para el inicio del Prólogo y comenzar a vivir el Dakar 2024, donde

tras las verificaciones y los controles administrativos, la lista oficial de participantes incluye 418 vehículos: 132 motos (28 de ellas Original by Motul), 10 quads que compiten todos en el W2RC; 70 coches inscritos en Ultimate, 22 de ellos inscritos en el W2RC, 3 en Stock, 42 Challenger, , 36 SSV, así como 47 camiones.

Al volante de estos coches habrá 130 debutantes, frente a los 133 pilotos y copilotos “Legend” que competirán por 10ª vez o más. El contingente femenino está compuesto por 27 competidoras. En el podio de las nacionalidades representadas, Francia se sitúa primera con 124 inscritos, seguida de España (84) y de los Países Bajos (62), por lo que se repite el podio del año pasado. Argentina suma a 20 participantes.

En la 4ª edición del Dakar Classic hay 170 competidores y en Mission 1000, que ofrece a los vehículos de propulsión alternativa la oportunidad de enfrentarse a los diferentes terrenos del Dakar, pero recorriendo distancias de 100 km. por dia, cuenta con la participación de 6 motos, 4 coches y 1 camión.

En total, 585 competidores tomarán la salida del 46º Dakar.