yacopini_oliveras_etapa_04.jpg
Un nuevo triunfo de Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini en Challenger, logrando su tercer triunfo en etapas para el Dakar y cuarto triunfo para el campeonato mundial de WRC2C. Con esta es la etapa 19 ganada por Nicolás Cavigliasso, siendo junto a Marcos Patronelli los dos argentinos más ganadores de etapas en el Dakar.
Terminada la etapa Nicolás Cavigliasso dijo: “Sabíamos que iba a ser una etapa muy difícil, siendo Maratón encima. En la primera parte había muchas piedras y el auto golpeaba mucho, entonces levantamos el ritmo para evitar roturas, no sabíamos si veníamos muy lerdos o no, priorizamos no romper gomas y después del puesto de recarga de combustible aumentamos el ritmo. Al final rompimos una goma, perdimos cinco minutos en el cambio y sobre el final anduvimos rápido que nos permitió ganar la etapa. Venimos en un ritmo en parte no muy rápido y en otros si, es parte de cuidar un poco el auto y al tener un poco de diferencia en la general nos ayuda un poco para cuidar y no romper tanto el auto. La carrera es muy larga y ahora vamos a chequear todo para dejarlo listo para la segunda parte de la Maratón”
Moto
Daniel Sanders (KTM) volvió a sumar otra etapa a su gran carrera, la tercera de cuatro, lo hizo en 5h.10m.33s., segundo y perdiendo tiempo por estrategia para no abrir pista en la quinta etapa, quedó Tosha Schareina (Honda) a 15s. y tercero el chileno Ignacio Cornejo (Hero) a 7m.49s.
Luciano Benavides (KTM) se ubicó 12º a 18m.26s.; Kevin Benavides (KTM) 16º a 20m.04s. y Santiago Rostan (KTM) 49º a 1h.09m.11s.
La clasificación general la sigue encabezando Daniel Sanders (KTM) en 25h.15m.33s.; 2º Tosha Schareina (Honda) a 13m.26s. y 3º Ross Branch (Hero) a 26m.10s.; 8º Luciano Benavides (KTM) a 35m.57s.; 25º Kevin Benavides (KTM) a 2h.28m.50s.y 47º Santiago Rostan (KTM) a 6h.41m.05s.
Challenger
Tercer triunfo en etapas del binomio de General Cabrera, Nicolas Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Taurus) en 5h.07m.43s., recuperó más de cinco minutos en los últimos 50 km. de la especial selectiva. Segundo finalizó Corbin Laeverton-Taye Perry (Taurus) a 3m.05s. y tercero finalizó Abdulaziz Al-Kueari-Nasser Al-Kuwari (Taurus) a 4m.10.
El binomio argentino David Zille-Sebastián Cesana (Taurus) tuvo una excelente etapa finalizando 5º a 8m.25s.; 11º Pau Navarro-Lisandro Sisterna (Taurus) a 22m.34s.; 15º Khalifa Al-Attiyah-Bruno Jacomy (Taurus) a 48m.22s.; 39º Javier Vélez-Gastón Mattarucco (Taurus) a 3h.26m.27s.; 4º Ahmed Alkuwari-Autusto Sanz (Taurus) a 21h.44m.35s. y 45º Xavier Foj-Facundo Jatón (Taurus) a 44h.52m.17s.
Luego del tercer triunfo parcial, Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Taurus) encabeza la clasificación general con 25m.32m.26s., segundo a 25m.14s. se ubica Corbin Leaverton-Taye Perry (Taurus) y tercero Gonçalo Guerreiro-Cadu Sachs (Taurus) a 29m.35s. El resto de los argentinos están posicionados: 5º Pau Navarro-Lisandro Sisterna (Taurus) a1h.17m.11s.; 24º Javier Vélez-Gastón Mattarucco (Taurus) a 12h.03m.51s.; 27º Khalifa Al-Attiyah-Bruno Jacomy (Taurus) a 12h.39m.05s.; 37º David Zille-Sebastián Cesana (Taurus) a 42h.31m.15s.; 42º Ahmed Alkuwari-Augusto Sanz (Taurus) a 106hs.52m.52s.
SSV
El triunfo parcial fue para Sara Price-Sean Berriman (Can-Am) en 5h.13m.38s., superando al binomio chileno Francisco López Contardo-Juan Pablo Latrach (Can-Am) por 1m.08. y tercero finalizó Brock Heger-Max Eddy (Polaris) a 3m.07s.
Mal día para el binomio cordobés Jeremías González Ferioli-Pedro Rinaldi (Can-Am), que tuvo que abandonar en el primer cuarto de la etapa, volviendo al campamento por la ruta.
El resto de los representantes nacionales finalizaron: 5º Fernando Álvarez Castellano-Xavier Panseri (Can-Am) a 41m.07s.; 10º Sebastián Guayasamín-Fernando Acosta (Can-Am) a 55m.09s.; 12º Fidel Castillo-Anuar Osman (Can-Am) a 1h.17m.14s.; y con fuertes penalizaciones quedaron 26º Manuel Andújar-Bernarndo Graue (Can-Am) a 31hs.31m.22s. (18 horas de penalización) y 27º Jeremías González Ferioli-Pedro Rinaldi (Can-Am) a 44h.46m.22s. (32 horas de penalización).
La clasificación general quedó: 1º Brock Heger-Max Eddy (Polaris) con 26h.25m.40s.; 2º Xavier de Soultrair-Martin Bonnet (Polaris) a 1h.21m.27s. y 3º Alexandre Pinto-Bernardo Olivera (Can-Am) a 1h.29m.55s.; 6º Fernando Álvarez Castellano-Xavier Panseri (Can-Am) a 4h.16m.19s.; 11º Sebastián Guayasamin-Fernando Acosta (Can-Am) a9h.03m.00s.; 16º Fidel Castillo-Anuar Osman (Can-Am) a 9h.58m.51s.; 22º Manuel Andujar-Bernardo Graue (Can-Am) a 35h.34m.47s. y 24 Jerermías González Ferioli-Pedro Rinaldi (Can-Am) a 47h.21m.01s.
Auto
Yazeed Al Rajhi-Timo Gottschalk (Toyota Hilux) logró el triunfo en la cuarta etapa con un tiempo de 4h.26m.40s.; seguido de Henk Lattegan-Brett Cummings (Toyota Hilux) a 4m.51s. y tercero, subiendo al podio parcial por segunda vez en la competencia, Juan Cruz Yacopini-Daniel Oliveras (Toyota Hilux) a 10m.45s.
Importantes retrasos entre los candidatos al triunfo, que se agregan los abandonos de Carlos Sainz-Lucas Cruz (Ford) y Sebastien Loeb-Fabian Lurquin (Dacia), como el de Nasser-Al Attiyah-Edouard Boulanger (Dacia), que perdió más de 40 minutos por una cubierta pinchada en los primeros kilómetros y problemas mecánicos después. Otros que perdieron mucho fueron Seth Quintero-Dennis Zenz (Toyota Hilux) y Guerlain Chicherit-Alex Winocq (Mini), ambos con retrasos de más de una hora.
La clasificación general quedó 1º Henk Lattegan-Brett Cummings (Toyota Hilux) en 23h.36m.24s.; 2º Yazeed Al Rajhi-Timo Gottschalk (Toyota Hilux) a 6m.54s.; 3º Mattias Ekström-Emil Bergkvist (Ford) a 21m.40s. y 8º Juan Cruz Yacopini-Daniel Oliveras (Toyota Hilux) a 41m.10s.
yacopini_oliveras_etapa_04.jpg
Camión
Martin Macik-Frantisek Tomasek-David Svanda (MMN) repitieron triunfo en etapas al imponerse en 5h.02m.46s., seguido de Nitchel Van Den Brink-Moises Torrallardona-Jarno Van de Pol (Iveco) a 3m.38s. y tercero finalizó Kees Koolen-Wouter de Graaff-Daniel Kozlovsky (MMN) a 8m.45s.
En la suma de tiempos lidera Martin Macik-Frantisek Tomasek-David Svanda (MMN) con 26h.08m.56s.; 2º Ales Loprais-David Kripal-Darek Rodewald (Iveco) a 45m.54s. y 3º Vaidostas Zala-Paulo Fiuza-Max Van Grol (Iveco) a 56m.17s.
Lo que viene – 5ª Etapa: AlUla – Hail
La quinta etapa, segunda parte de la Maraton, unirá AlUla con Hail, luego de recorrer especial selectiva de 428 km, finalizando con un enlace de 64 km. para llegar al campamento donde vivirán el ansiado día de descanso.
La especial comienza ni bien salen del campamento, con una primera parte muy rápida, para luego comenzar la parte de arena y finalizar con pistas con mucha piedra en la aproximación a Hail, donde deberán extremar el cuidado con los neumáticos, luego de dos etapas muy duras.