En diálogo con Puntal, Frangie advirtió sobre los recientes cambios normativos en torno al subsidio que afecta a los usuarios del servicio de gas domiciliario.
A partir de una resolución emitida por el gobierno nacional, se determinó que aquellos usuarios que posean más de una titularidad verán disminuida la cobertura del subsidio que pasará del 50% actual al 30%.
Frangie dijo que esta modificación ya fue dispuesta oficialmente y que, en paralelo, el Gobierno continúa evaluando otros aspectos relacionados con la política de subsidios.
Entre ellos, se analiza la compatibilidad entre el subsidio por Zona Fría y los subsidios asignados por segmentación tarifaria, como los correspondientes a los niveles N2 o N3 (bajo y medio).
“Esto está en análisis. Veremos si antes del 9 de julio, que es la fecha estimada para definir el marco normativo final, se emite una nueva resolución”, manifestó el defensor del Pueblo.
Consultado sobre cuántos usuarios podrían verse afectados en Río Cuarto, Frangie señaló que aún no cuentan con información precisa:“Es una normativa reciente y estamos en pleno estudio de su alcance”.
Desde la Defensoría se encuentran evaluando el posible impacto, en especial por las dudas que surgen entre los usuarios respecto a cómo serán encuadrados dentro del nuevo esquema.
Frangie también criticó las desigualdades en la distribución de los subsidios energéticos: “Cada vez que se modifican estas herramientas, el impacto es distinto en el interior del país que en el centro del poder”.
Y acotó: “Vamos a reclamar para que los costos de la energía sean equitativos para todo el país, con criterios justos y realistas según cada región”.
Finalmente, el ombudsman local recomendó a los usuarios mantenerse informados y revisar su situación a través del portal oficial.
Sin embargo, alertó que acceder a dicha página está siendo difícil y que muchas gestiones siguen dependiendo exclusivamente de plataformas digitales.
“Nos preocupa la falta de atención presencial. Hay personas que necesitan ayuda humana para comprender y resolver estos trámites”, aseguró.
Desde la Defensoría sugieren que quienes tengan dudas o crean que su situación fue encuadrada de forma incorrecta se acerquen a la sede del organismo para recibir orientación.