Río Cuarto | Daniel Passerini | De Rivas | participación ciudadana

Cumbre Regional: Passerini criticó a Milei y defendió el rol del Estado

El intendente de Córdoba sostuvo que se trata de una herramienta que debe ser eficiente para cambiarle la vida a la gente. Destacó a Río Cuarto como referente en modelo de participación. De Rivas ofició de anfitrión

En el marco de la Primera Cumbre Regional de Participación Ciudadana, que es organizada por el Observatorio Internacional de la Democracia Participativa (OIDP), el intendente de Córdoba, Daniel Passerini, criticó duro ayer al presidente Javier Milei y defendió el rol del Estado.

El encuentro, que se desarrolló en el Viejo Mercado, fue la antesala de la 24ª Conferencia Anual que se realizará el 21 de mayo en Córdoba capital.

En la ocasión, Passerini sostuvo que el Estado es una herramienta que debe ser eficiente para cambiarle la vida a la gente.

“La Argentina necesita puntos de encuentro. No necesita seguir ampliando la grieta. Nos fue muy mal con la grieta en los últimos 15 años. Argentina no ha dejado de retroceder económica, política e institucionalmente. Estamos dentro de una coyuntura difícil y es una discusión inútil Estado sí o Estado no. El Estado tiene que estar y discutamos si tiene que ser más eficiente y más cercano a la gente”, expresó el intendente cordobés.

También destacó a Río Cuarto como referente en modelo de participación.

Por su parte, el intendente Guillermo De Rivas ofició de anfitrión del citado encuentro y habló junto al Coordinador Global de OIDP, Adriá Duarte Griñó, quien arribó a Río Cuarto desde Barcelona (España).

Por su lado, Juan Domingo Viola, secretario de Participación Ciudadana de Córdoba, se refirió a las bondades del encuentro.

“Buscamos promover herramientas de participación en todas las comunidades. Los vecinos necesitan ser escuchados y ser protagonistas. En la ciudad de Río Cuarto, con el Presupuesto Participativo, se han ejecutado más de 297 proyectos, pero también es importante lo que ocurre con el Consejo Económico y Social, que está conformado por todas las instituciones de la ciudad, así como también es trascendente el vecinalismo y la articulación pública y privada”, manifestó De Rivas, en diálogo con Puntal.

En horas de la tarde, la Cumbre Regional prosiguió con “la conformación de mesas de trabajo y plenarios con equipos de gobierno, miembros y representantes de instituciones, organizaciones y sectores de la sociedad civil de la ciudad y la región, actividad que le puso punto final al evento en Río Cuarto”.