El portal digital centralizará en un solo sitio todos los procesos asociados y está disponible las 24 horas en https://compras.cordoba.gob.ar
“Este avance va a garantizar eficiencia, transparencia, modernización, cuidado del ambiente y fundamentalmente que se visibilicen de manera concreta esas tres acciones que yo juré el día que asumí como intendente: conectar, integrar y humanizar”, fundamentó Passerini durante el acto de lanzamiento de la plataforma municipal.
En otro tramo de su discurso, el intendente reafirmó la centralidad de las políticas públicas: “El Estado es indispensable y es claramente parte de la solución cuando funciona con eficiencia, con inteligencia, construyendo soluciones. Hoy ningún cordobés y ninguna cordobesa reniega de Ciudadano Digital, al contrario, es un derecho”, recordó Passerini respecto a la plataforma provincial que fue pionera en transformación digital, impulsada por el exgobernador José Manuel De la Sota.
La digitalización de los trámites vinculados a las compras y contrataciones reducirá los plazos administrativos, promoverá un Estado más eficiente con mejores precios en el mercado y facilitará el pago a los proveedores, que podrán verificarlo en el sistema.
De esta manera, la aceleración de los procesos internos favorecerá un acceso más rápido a la ejecución de las obras y la provisión de los servicios contratados.
“Por estos tiempos es fundamental el manejo eficiente de los recursos, la reducción de los costos, la transparencia para la confianza ciudadana y la planificación y sostenibilidad financiera”, destacó por su parte Sergio Lorenzatti, Secretario de Administración Pública y Capital Humano.
El funcionario explicó el volumen aproximado de los trámites en movimiento: 3 mil contrataciones con 4000 expedientes de compra por año y 10 mil pagos mensuales.
“Con esto ganamos tiempo, transparencia, eficacia y equilibrio presupuestario. La profundización del proceso de modernización y digitalización tiene todos puntos positivos. Es una tarea enorme que hay que continuar. Veremos los beneficios en el corto, mediano y largo plazo”, agregó.
En cuanto a la los proveedores, permitirá la realización integral de trámites a distancia, evitando las gestiones presenciales y los traslados. Hasta ahora, cada contratación requería de unos siete traslados presenciales. Estos trámites se pueden hacer online.
La plataforma permitirá la inscripción digital o la renovación en el Registro Único, facilitando también la participación en licitaciones, concursos y subastas electrónicas. Incluso la presentación de comprobantes y facturas se podrá hacer online, reemplazando los expedientes en papel, entro muchos otros beneficios futuros.