Ombudsman de distintos puntos del país reunidos en Río Cuarto piden la designación del defensor del Pueblo de la Nación, cargo que hace 13 años que está vacante.
Ombudsman del país piden designar al defensor del Pueblo de la Nación
Hace 13 años que el cargo está vacante y reclaman que se lo nombre urgentemente. En el marco del Encuentro de Defensorías del Pueblo Región Norte Grande, coinciden en hacer planteos conjuntos para darles más fuerza
En efecto, el último ombudsman a nivel nacional fue Eduardo Mondino, cuyo mandato finalizó en el año 2009.
La Defensoría del Pueblo de la Nación es un organismo creado en el año 1994, tras la reforma constitucional, con el fin de mejorar los mecanismos de control y hacer más accesible la justicia para muchos sectores de la sociedad argentina.
“Efectivamente, nos preocupa la falta de designación del defensor del Pueblo de la Nación. En cada plenario que hacemos insistimos en su nombramiento”, coincidieron los defensores en diálogo con Puntal.
Yañadieron:“Debido a la falta de un defensor del Pueblo de la Nación, la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina viene llevando a cabo acciones conjuntas para tratar temas vinculados con la competencia federal”.
Con Ismael Rins como anfitrión, se lleva a cabo en la ciudad el Encuentro de Defensorías del Pueblo Región Norte Grande de la República Argentina, bajo el eje “Intercambio de Prácticas Defensoriales Sostenibles”, que se realizará hasta hoy.
Participan Jorge Álvarez, defensor del Pueblo adjunto de Villa Carlos Paz; Bernardo Voloj, defensor del Pueblo de Chaco; Agustín Payes, defensor del Pueblo de Corrientes; Alberto Penayo, defensor del Pueblo de Posadas; Lionel Enrique Suárez, defensor del Pueblo de la provincia de Santiago del Estero; Alicia Peressutti, defensora del Pueblo de Villa María; Eugenia Gancedo, defensora del Pueblo adjunta de Villa María;y Javier de Bedia, defensor del Pueblo de Jujuy.
“De regreso a la presencialidad y con mucha satisfacción hemos recibido a defensores del Pueblo de la Región Norte Grande de la Argentina para debatir en torno de temáticas, tales como la atención pública, los servicios financieros de personas adultas, la problemática ambiental y la cuestión digital”, manifestó Rins a Puntal.
En ese sentido, los defensores coincidieron en hacer presentaciones en común a los efectos de que tengan más fuerza los planteos ante los distintos organismos nacionales.
También hubo una reunión virtual con Sergio Federovisky, viceministro nacional de Ambiente.
Consultado sobre si el defensor del Pueblo de Río Cuarto debe ser elegido a través del voto popular, Rins respondió:“Es un debate que nos tenemos que dar los riocuartenses”.
Marcelo Irastorza. Redacción Puntal