Río Cuarto | Defensoría del Pueblo | Ismael Rins | Rosario Beamonte

La Defensoría del Pueblo de Río Cuarto presentó un relevamiento sobre accesibilidad

El trabajo fue desarrollado en edificios públicos. "Necesitamos tener una ciudad que sea accesible", recalcó el defensor, Ismael Rins.

En la Semana de los Derechos Humanos, la Defensoría del Pueblo de Río Cuarto presentó un relevamiento sobre accesibilidad realizado en edificios públicos de la ciudad.

El defensor, Ismael Rins, explicó en Puntal AM que el trabajo fue desarrollado en el marco de una ordenanza que busca una progresiva adecuación de los espacios públicos.

"Salió un trabajo muy interesante, con el antecedente de trabajos realizados como la Fundación Santiago Yuni que había hecho un relevamiento muy interesante hace tres años", indicó el ombudsman.

"Empezamos a mirar esta situación y ha salido un producto muy interesante, en el marco de una ordenanza que tiene que ver con una progresiva adecuación de los espacios públicos a la accesibilidad", agregó.

Móvil desde Defensoría del Pueblo: Presentan relevamiento sobre espacios públicos y accesibilidad

Por su parte, Rosario Beamonte, arquitecta del área de integración social, señaló que se relevaron dependencias públicas, hicieron evaluaciones y acercan propuestas para mejorar la accesibilidad.

"La ciudad está más accesible para las personas con discapacidad o con movilidades reducidas pero falta bastante", sostuvo Beamonte.

Del relevamiento participaron estudiantes de abogacía, como el caso de Delfina Masseroni y Magalí González, quienes valoraron la experiencia aportada por esta iniciativa.

La actividad de este martes estuvo enmarcada en la Semana de los Derechos Humanos, que consta de cuatro jornadas de diálogo y reflexión para plantearse desafíos a asumir en la lucha contra las desigualdades, la exclusión y la discriminación.