Algunos vecinos de General Deheza manifestaron en las últimas horas su gran preocupación por el recuento de al menos 15 casos de mascotas que habrían sufrido envenenamiento en las últimos días. En barrio 208, un gato siamés y una cachorrita de cinco meses habrían muerto por ingerir veneno. Otras mascotas también habrían comido sustancias tóxicas arrojadas por desconocidos aunque lograron salvarse.
En una veterinaria local le daban el alta a un pequeño cachorro que también fue envenenado. Un audio WhatsApp que se viralizó rápidamente en la ciudad enumeró otros 10 casos más ocurridos en la pasada semana y otros dos ocurridos hace unos 10 días. "Estamos complicados", dice el mensaje que circuló entre los vecinos que observan con asombro esta serie de casos registrados en distintos puntos de General Deheza como calle San Lorenzo cerca del CAFIJ, barrio Aceitero; Loteo Ribetto, entre otros.
"Necesitamos saber qué tipo de veneno es, y tienen que hacer la denuncia los dueños de los perros. Yo intenté hacer algo pero no puedo hacerlo porque no soy la dueña de alguno de los gatos o perros", continuó diciendo el audio anónimo que se replicó para hablar de lo sucedido y al que diario Puntal tuvo acceso.
Al respecto, Lorena Cabral, una de las principales referentes de la protectora de animales "Manos por patas" comentó que "en el barrio 208 viviendas han envenenado varios gatos y varios perritos, de los cuáles algunos han fallecido y otros los lograron salvar. Sé que los vecinos iban a denunciar porque algo sabían".
En este sentido, la mujer recomendó a los dueños de las mascotas "que las dejen adentro” aunque admitió que “es prácticamente imposible tener encerrado a un gato”. “Los comentarios hablan de unos 15 animalitos. Me enteré porque llevé a una perra a castrar a una veterinaria, y había una perra quejándose. La dueña me dijo: ‘Me la envenenaron’. En estos casos no sabemos qué es lo que están tirando pero generalmente les dan bandejitas con maíz balanceado y les ponen algún líquido. Ahora hay análisis hechos en estos casos, aunque desconozco si se sabe ya el tipo de veneno".
Además puntualizó que la problemática se ha repetido en diversos puntos de la localidad como son “en barrio Democracia, barrio Aceitero, barrio Cáritas y en varios lugares más”.
Asimismo, Lorena insistió en que “en esos casos le pedimos a la gente que no pierda tiempo llamando a la protectora porque cuando sucede hay que llevar al animal a un veterinario, urgente”.
Por otra parte, puntualizó que actualmente en el refugio atienden a 50 perros por lo que señaló que es vital que los dueños de los canes los mantengan en sus patios para evitar estas situaciones, ya que la problemática de los animales callejeros ya resulta difícil de controlar.