Una pareja de riocuartense fue despojada de un total de 800 mil pesos a través de una estafa virtual con una nueva modalidad. Todo surgió cuando buscaban hacer una operación con dólar MEP y acudieron a una villetera virtual. Como tuvieron dificultades, se comunicaron con el soporte técnico de la plataforma y, antes de que les respondieran por esa misma vía, recibieron la llamada de alguien que se presentaba como parte de la empresa. Creyeron que era un asesor y que los iba a ayudar a solucionar su problema, pero en lugar de eso los estafaron.
Todo comenzó el 5 de octubre pasado, cuando M.S. y B.R. quisieron comprar dólares a través del sistema MEP, para lo cual abrieron una cuenta bancaria y, cuando intentaron transferir la suma de dinero a cambiar, vieron que la billetera virtual de origen -Ualá- estaba bloqueada. Entonces, buscaron ayuda en la plataforma pero, lejos de acercarse a una solución, caerían en una estafa.
Los damnificados pidieron reserva de sus identidades, ante el temor de sufrir nuevos episodios de inseguridad.
Como estaban de viaje al sur del país, tan pronto como advirtieron que les habían vaciado la cuenta hicieron una denuncia en una comisaría de General Acha, La Pampa.
En la exposición, a la que tuvo acceso Puntal, la mujer relató que el supuesto asesor de la billetera virtual la iba guiando telefónicamente: “Me dijo que abra Ualá, donde yo tenía 400 mil pesos y revise si podía transferir dinero. Me dijo que entrara a Mercado Pago y que le pase un número de teléfono de una persona que estuviera conmigo. Le pasé el número de mi pareja; luego de unos minutos, le mandaron un código QR y me dijeron que lo escanee. Después, me dijeron que ellos se iban a encargar de transferir el dinero”.
Dijo además que toda esa comunicación la tuvieron con el número telefónico 3549575859.
La pareja sigue buscando que alguien investigue su caso para dar con los delincuentes que los despojaron de los 800 mil pesos de sus ahorrros.
“Posterior a escanear el código, se realizó una transferecia de 400 mil pesos a una tal Rebeca, de la cual desconozco todo otro tipo de dato, ya que no hay ningún CBU, Alias ni nada para poder identificar. Esto, dado que al pasar un código QR, lleva directo a la cuenta”, agregó M.S. en la denuncia.
Antes de ir a la Policía, junto a su esposo B.R. denunciaron preventivamente todas las tarjetas y cambiaron las claves de sus cuentas bancarias.
Es en este punto donde la historia da un giro, porque las víctimas siguieron buscando ayuda y, creyendo interactuar con asesores de la billetera virtual Ualá, cayeron nuevamente en manos de delincuentes.
Eso es lo que dejaron asentado en una ampliación de la denuncia, formulada en Bariloche:“Se realizó una transferencia de mi cuenta de Ualá por $400 mil, el 9 de octubre, a nombre de Marisol. A mi cuenta de Ualá la tengo bloqueada y no puedo ingresar a la misma desde fecha 05 de octubre”.
Desde que regresaron a la ciudad, la pareja busca que alguien investigue su caso.