Bajo la consigna “¡Basta de hambre, saqueo y crueldad!”, las manifestantes dijeron que “se está en el desafío de resignificar la práctica ante un claro retroceso de los derechos humanos y las conquistas que se lograron”.
“Nosotras reivindicamos la lucha de las que nos precedieron; porque lucharon por la jornada de 8 horas, por la jubilación, por el voto, por la salud sexual y reproductiva, por el divorcio, por el salario igual por trabajo de igual valor, por guarderías, por la educación laica, común, obligatoria y de acceso igualitario para varones y mujeres, por la patria potestad compartida, por la autonomía y el consentimiento libre de las mujeres”, señalaron.
“Muchas reivindicaciones más se han ido agregando a este listado: por una vida libre de violencia, libre de trata y explotación, por la paridad, por la crianza y cuidados compartidos, por licencias de trabajo parentales, por la igualdad real, por la no discriminación, por la protección contra el despido arbitrario y discriminatorio, por el matrimonio igualitario, por la identidad de género, por la interrupción voluntaria del embarazo, por la educación sexual integral y por la capacitación con perspectiva de género”.
La movilización se desarrolló por las calles de la ciudad.