Río Cuarto |

Dictan un taller de formación sobre el síndrome de Down

La jornada, organizada por madres y padres de niños con la discapacidad, contará con la presencia del pediatra especialista Eduardo Moreno Vivot, de Buenos Aires

Organizado por un grupo de madres y padres de niños con síndrome de Down, se llevará a cabo un taller de formación a cargo del pediatra especialista Eduardo Moreno Vivot, referente a nivel nacional. La iniciativa, indican sus coordinadores, tiene como objetivo trabajar para cambiar la mirada que se tiene de las personas con el síndrome y que se apueste a un verdadero modelo de inclusión. 

En diálogo con Puntal, Carolina Dominato, una de las organizadoras de la actividad, explicó que Eduardo Moreno Vivot es uno de los pocos pediatras especialistas en síndrome de Down de Argentina. 

El currículum del médico es muy extenso, y sus trabajos sobre la temática han tenido trascendencia en todo el pundo. Moreno Vivot es médico pediatra y neonatólogo, miembro de la Comisión de Salud de la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina (Asdra), miembro de la Federación Iberoamericana de SÍndrome de Down y colaborador de numerosas instituciones nacionales e internacionales, entre otras actividades de su extenso currículum.

La charla será el sábado 5 de octubre, de 9 a 12.30, en el Salón Blanco de la Municipalidad, con el título "Hacia un verdadero modelo de inclusión", con entrada libre y gratuita.

“Con mi pareja habíamos decidido hacer una consulta personal con Moreno Vivot, simplemente como interconsulta, y en ese marco él vino a Córdoba a dar una conferencia con Emilio Ruiz, un psicólogo de España, y no pudimos participar de ese encuentro organizado por las mamás de Down it Up”, comentó Dominato sobre los orígenes del proyecto que llevaron a la construcción de este taller.

“Así fue como viajamos a Buenos Aires y decidimos organizar todo para que viniera a Río Cuarto, a dar una charla tanto para la comunidad de los padres de chicos con síndrome de Down, como para la sociedad en general”, explicó la madre organizadora, y consideró que quienes convocan a la charla del próximo sábado quieren “sembrar la semilla de una enseñanza hacia una inclusión verdadera. En las escuelas, clubes, en todos los ámbitos”.



Verdadera inclusión



- ¿Qué aspectos buscan modificar de estas construcciones sociales sobre el síndrome de Down?

- Queremos empezar a aprender todos sobre esta temática, y que dejemos de pensar a los chicos como "pobrecitos" o "angelitos", y que realmente sean tomados como personas. Queremos que se cambie la mirada y lleguemos a un verdadero modelo de inclusión.

En este sentido, Dominato explicó que para el taller se hace una convocatoria para toda la sociedad, “no es necesaria una preinscripción, para los profesionales y para las familias, tengan o no a alguno de sus miembros con síndrome de Down”, indicó. 

Junto a estos padres organizadores, acompañan la actividad tanto el gobierno municipal como el provincial y organizaciones sociales vinculadas a la lucha por las personas con discapacidad.