La undécima fecha de la categoría propuso en su desarrollo una competencia con dos finales y recarga de combustible obligatoria en alguna de las dos finales, dejando abierta la posiblidad de trazar distintas estrategias para determinar en que momento era el indicado para ingresar a boxes a realizar la recarga. Una maniobra que tiene varios elementos a tener en cuenta, como es la cantidad de litros a cargar (15) y la velocidad de circulación en los boxes desde la entrada hasta la salida, sectores que están debidamente marcados.
Luis José Di Palma en la primera final
Marcelo Ciarrocchi (Ford Mondeo) nuevamente fue el piloto más rápido en clasificación, consiguió su sexta pole position de la temporada, sobre once carreras dispuadas, y con ello largó desde el primer cajón de la grilla la primera final, con Luis José Di Palma (Fiat Cronos) a su lado.
La primera final tuvo como ganador de punta a punta de Marcelo Ciarrocchi (Ford Modeo), Luis José Di Palma (Fiat Cronos) lo siguió toda la carrera, pero un error en la velocidad del relanzamiento luego del ingreso del Auto de Seguridad, dejó con las manos vaciás a Marcelo Ciarrocchi y la victoria pasó a manos de Luis José Di Palma, segundo quedó Lucas Guerra (Chevrolet Cruze) Marcelo Ciarrocchi (Ford Mondeo) cayó al tercer puesto.
Hubo varios despistes y trompos, como el Tomás Cingolani (Lexus) en la primera vuelta y el despiste de Carlos Guttlein (Chevrolet Cruze) en la cuarta, que provocó el ingreso del Auto de Seguridad por espacio de dos giros.
Reiniciada la competencia, los tres de punta se mantuvieron igual hasta la bandera de cuadros, pero desde atrás comenzaron a ingresar a boxes a recargar combustible.
El primero fue Figgo Bessone (Lexus), luego lo hizo Tomás Cingolani (Lexus) y Facundo Aldrighetti (Lexus) y Diego Azar (Lexus), todos ya con las fichas puestas para la segunda carrera.
Llegaron los 20 minutos más una vuelta con el triunfo de Marcelo Ciarrocchi (Ford Mondeo), seguido de Luis José Di Palma (Fiat Cronos) y Lucas Guerra (Chevrolet Cruze).
Luego terminaron: 4º Kevin Felippo (Mercedes); 5º Thomas Micheloud (Fiat Cronos); 6º José Manuel Sapag (Lexus); 7º Michell Bonnin (Mercedes); 8º Adrián Chirano (Mercedes); 9º Diego Azar (Lexus) y 10º Figgo Bessone (Lexus).
Diego Azar en la segunda final
La estrategia para este formato de carrera dice que el que para en la primera final, cobra dividendos en la segunda. Por ello Diego Azar (Lexus), ante la falta de velocidad en su auto, decidió junto al equipo Toyota, para en la primera final y jugar todas las fichas en la segunda, y le salió perfecto. A Figgo Bessone (Lexus) le resultó igual y subió al segundo escalón del podio y Marcelo Ciarrocchi (Ford Mondeo) repitió el tercer puesto de la final 1, luego de un toque con Tomás Cingolani (Lexus) en la última vuelta, donde perdió el puesto, pero la deportiva se lo devolvió.
El gran perdedor de esta final fue Luis José Di Palma (Fiat Cronos), que luego de una excelente recarga de combustible, se excedió en la velocidad de circulación por boxes y lo recargaron cayendo del tercero a séptimo puesto.
Completaron los diez primeros puestos: 4º Tomás Cingolani (Lexus); 5º Thomas Micheloud (Fiat Cronos); 6º Norberto Grosso (Ford Mondeo); 7º Luis José Di Palma (Fiat Cronos); 8º Kevin Felippo (Mercedes); 9º Alejandro Irazusta (Lexus) y 10º Ayrton Misserda (Fiat Cronos).
Top Race Series:
José Malbrán (Toyota Corolla) logró en Río Cuarto su primer triunfo en el Top Race Series, y lo hizo de manera contundente, luego de marcar la pole position, que le permitió largar primero la final y en el Sprint finalizó séptimo.
Lucas Bohdanowicz (Toyota Corolla), compañero de equipo del ganador y peleando el campeonato, subió al segundo escalón del podio y Nicanor Santilli Pazos (Chevrolet Cruze) lo completó.
La carrera tuvo un trencito de los cinco primeros encerrados en dos segundos durante los 25 minutos que duró la misma, con un ritmo de carrera con tiempos cercanos a los de clasificación.
El piloto de Río Cuarto, Marcos Rodríguez (Fiat Cronos), debutando en la categoría, no pudo clasificar por una falla en el auto, en el Sprint tuvo un buen ritmo y sufrió un toque que lo relegó al 15º puesto.
En la final, en base a una regularidad fue escalando posiciones para llegar a ocupar la novena plaza, pero un problema con el balance de frenos le jugó una mala pasada y realizó un trompo al pasarlo la cola. Finalizó 12º con el total de vueltas y con buenos tiempos.
Completaron los diez primeros puestos: 4º Leandro González (Toyota Corolla); 5º Martían Alessi (Fiat Cronos); 6º Diego Verriello (Fiat Cronos); 7º Adrián Hamse (Fiat Cronos); 8º Marcelo Chiappetta (Toyota Corolla); 9º Matias Montero (Mitsubishi) y 10º Lucas Martínez (Toyota Corolla).
Top Race Junior
Juan Carlos Roca (Mercedes) volvió a ganar, logró su décimo triunfo en 12 carreras en la temporada. Segundo finalizó Nicolás Gines (Mercedes) y el podio lo completó Fabián Almada (Toyota Corolla)
El sanjuanino, dominador absoluto de la categoría, ganó sin problemas desde los primeros metros. Por el segundo puesto hubo lucha entre Agustín Joseph (Chevrolet Cruze) y Alexis May (Mercedes), hasta que en una vuelta, en el tránsito de la horquilla, Joseph se corrió de la línea y pudo aprovechar May para pasar al segundo puesto. En el último giro, Agustín Joseph perdió el puesto con Nicolás Gines (Mercedes) para quedar cuarto. Finalizada la competencia fueron excluidos Alexis May y Agustín Joseph.
El dato de la competencia fue el despiste de Adrián Ciocci (Chevrolet Cruze) que luego de salirse entre las curvas 2 y 3, en su carrera por el pasto, se metió de lleno en una laguna formada por una depresión del terreno, sin consecuencias para el piloto, pero el abandono fue inexorable.
Completaron el clasificador: 4º Adrián Vila (Mercedes) y 5º Emmanuel Casella
(Mercedes).
La próxima fecha será el 17 de diciembre en escenario a confirmar, puede ser Concepción del Uruguay, Entre Ríos