El colectivo integrado por familiares, profesionales y transportistas marchó pidiendo por la instrumentación inmediata de la emergencia y le entregó un petitorio al defensor Frangie.
La movilización se hizo desde la Plaza Roca hasta la sede de la Defensoría del Pueblo.
“Yo fui hasta la Plaza Roca para decirle al colectivo de personas con discapacidad que lo seguimos acompañando desde la Defensoría”, dijo ayer Frangie a Puntal.
“Nosotros llevamos a cabo una serie de acciones para contener al sector en sus reclamos, hasta trámites particulares para solucionarle aspectos puntuales”, añadió el defensor.
“Y una vez en la Plaza Roca marchamos todos juntos a la Defensoría para que se hiciera entrega formal de un petitorio dirigido a mi persona”, sostuvo.
Consultado acerca de qué hará como ombudsman, Frangie respondió: “Yo me voy a reunir con otros defensores del Pueblo, como el de la Provincia de Córdoba y los que integran la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina, para articular una acción conjunta”.
“Paralelamente, le encomendé a mi equipo técnico que analice la posibilidad de hacer una presentación ante el Juzgado Federal de Río Cuarto”, aseveró.
La referente del colectivo de personas con discapacidad, María Inés Sánchez Snipe, manifestó ayer a Puntal: “Quedamos conformes con la actuación del defensor del Pueblo, que se comprometió a iniciar acciones con sus pares de la provincia y de otras ciudades del país. Un precedente es el fallo en Catamarca”.
El petitorio entregado a Frangie es el expediente N° 714/25.