Los docentes provinciales se vienen movilizando en contra de la conciliación que el Ministerio de Trabajo de Córdoba dictó para impedir el paro por 24 horas que la Uepc había convocado para ayer miércoles. El martes se expresaron las autoridades electas para la conducción del gremio en Río Cuarto, ayer fue el turno de los autoconvocados, que se manifestaron en el centro de la ciudad, y para hoy está prevista una marcha de antorchas convocadas por la actual conducción del sindicato.
Docentes rechazan la conciliación
"Pedimos un aumento que esté a la altura de la inflación y nos quieren pagar en cómodas cuotas el aumento", indicó Nedy López, de Docentes Autoconvocados
“Pedimos un aumento que esté a la altura de la inflación y nos quieren pagar en cómodas cuotas el aumento.Nuestros salarios están por debajo de la línea de la pobreza y muchas de las docentes son madres y sostén de familia”, indicó Nedy López, de los docentes autoconvocados.
Un día antes, los integrantes de la lista Negro, que se impuso en las últimas elecciones y asumirá la conducción de la delegación local en diciembre, también se manifestaron en rechazo de la conciliación que los obligó a suspender el paro de ayer. “Nos llama la atención esta medida, por un paro que ni siquiera se realizó. Nunca pasó algo así”, sostuvo Darío Grabina, secretario general electo de la Uepc local.
Por su parte, la actual conducción del gremio convocó a una marcha de antorchas que partirá desde la sede de Alvear 1250, hoy desde las 18.30.