Nacionales | Economía | FMI |

El FMI pide más medidas fiscales, monetarias y cambiarias para llegar a un acuerdo

El organismo confirmó que la negociación con el Gobierno argentino todavía está lejos de alcanzar un acuerdo. No detallaron si las medidas incluyen un salto cambiario o una salida rápida del cepo

Este jueves en conferencia de prensa, la portavoz del Fondo Monetario Internacional, Julie Kozack, comunicó que siguen las conversaciones entre los técnicos del FMI y los funcionarios del Gobierno Nacional luego de terminada la misión oficial del staff la semana pasada en Buenos Aires. “El nuevo programa apuntará a aprovechar los avances logrados hasta ahora y, al mismo tiempo, abordar los desafíos pendientes que enfrenta el país”, dijo Kozack.

La portavoz indicó que “se siguen manteniendo conversaciones constructivas y frecuentes” y planteó que “para mantener los avances iniciales” (en términos de mejoras macroeconómicas), “existe un reconocimiento compartido entre el personal del FMI y las autoridades argentinas sobre la necesidad de seguir adoptando un conjunto coherente de políticas fiscales, monetarias y cambiarias, al tiempo que se avanza en las reformas que fomenten el crecimiento”.

Cabe señalar que, en las últimas horas, el gobierno de Javier Milei salió a descartar que unadevaluación y una salida rápida del cepo cambiario sean precondiciones para un acuerdo con el FMI, una especulación que sobrevolaba el mercado en los últimos días, y las negociaciones que continuaron tras el fin de la misión técnica buscan llegar a un acuerdo sobre qué secuencia tendrán los desembolsos adicionales que espera para reforzar las reservas del Banco Central.