Río Cuarto | elecciones municipales | intendencia | entrevista

Hurtado: "Proponemos un cambio profundo en la forma de gobernar"

El candidato a intendente del Pro manifestó que Río Cuarto tiene un potencial que no está aprovechado.

“Veo que es una ciudad rota en muchos aspectos”, agregó. Indicó que el Estado tiene que ser más eficiente

Rolando Hurtado, candidato a intendente por el Pro, aseguró que su idea principal pasa por aplicar un cambio profundo en la forma de gobernar la ciudad. “Veo que Río Cuarto está con un potencial que no está aprovechado”, indicó el postulante.

Hurtado, oftalmólogo de profesión, indicó que la lista del Pro está conformada por “personas comunes, de trabajo, que puede aportar una mirada distinta desde su sector”.

- ¿Por qué el Pro, que ha ido dentro de Juntos por el Cambio hasta ahora, decidió presentar su propia lista?

- El contexto político hoy hace que tengamos una lista propia que va a competir en la elección del 23 de junio. Esto nace de una decisión por consenso con las autoridades locales, provinciales y nacionales.El consenso es que fuéramos con identidad propia, ya que el Pro es un partido independiente.

- A nivel nacional, Juntos por el Cambio prácticamente ha desaparecido ya como alianza.

- Sí, creo que las alianzas cumplen un ciclo. Me parece hasta sano democráticamente que haya alguna renovación y en este sentido lanzamos nuestra lista con candidato propio.En este caso me toca a mí encabezar la lista, con el resto del equipo que, la verdad, la elección de las personas fue muy cuidada porque elegimos a personas comunes, de trabajo, de gente de diferentes rubros que puede aportar una mirada distinta desde su sector. Y gente de bien, transparante, que no ha estado en política antes y eso nos dio mucha fuerza. Estamos muy compenetrados en la campaña y el resto del equipo se ha organizado muy bien. Hoy ofrecemos nuestra propuesta, nuestras ideas para que el votante tenga una alternativa más allá de las opciones tradicionales.

- ¿Y cómo ve la ciudad?,¿cómo está Río Cuarto?

- La veo con potencial que no está aprovechado. La veo rota en un montón de aspectos. A todo eso tenemos que encontarle un norte, una forma de poder cambiar algunas cosas. Siempre repito que uno no dice que todo lo que se hizo está mal: consideramos que algunas cuestiones están bien y que otras se pueden mejorar. Nuestra propuesta es realizar un cambio en libertad. Me preguntan de qué cambio hablo. Podemos hablar de cambios puntuales, específicos, de cada propuesta o cada eje en la ciudad, pero la realidad es que proponemos un cambio profundo en la forma de gobernar. Ese cambio profundo es mucho más interesante porque el enfoque que queremos darle a gobernar Río Cuarto es distinto a lo que comunmente la gente está acostumbrada a ver en los gobernantes.

Embed - Mensaje Directo: Rolando Hurtado - Las propuestas para Río Cuarto

- ¿En la forma, en los recursos o en la determinación de prioridades?

- Lo que pasa es que una cosa tiene que ver con la otra.Cuando tenés una mirada distinta tenés una mirada distinta en un montón de aspectos. Si vamos a lo profundo, creo que utilizar bien los recursos, tanto económicos como humanos, me parece que es optimizar la forma de gobernar y, por ende, que el Estado sea más eficiente, que pueda ofrecerle al ciudadano oportunidades, a las empresas. Creo que Río Cuarto está teniendo hoy algunas trabas con respecto a esto, trámites que se vuelven muy burocráticos, empresas que no se radican porque ponemos un montón de trabas. Creo que todo eso, esas inversiones, es lo que tenemos que generar porque en RíoCuarto ya potencialmente esto está.

- ¿Falta una idea de ciudad, un plan que contemple una visión de desarrollo?

- Creo que sí. Creo que hace falta coordinar acciones con las diferentes entidades, hablándolo siempre con la gente, enfocándonos siempre en las necesidades del ciudadano pero coordinándolo con las entidades y empresas que no sólo están radicadas en RíoCuarto sino un poco aprovechar el lugar estratégico que tenemos desde el punto de vista geográfico. RíoCuarto es un poco el polo alrededor del cual vienen personas de diferentes lugares del sur de Córdoba, inclusive de San Luis. Entonces, hoy por hoy si una empresa viene y pasa unos kilómetros...tenemos que tener eso acá.Hay que fomentar y estimular el sector productivo. La parte de biotecnología me parece muy importante. Hay que promocionar esto nuevo que esá apareciendo en Río Cuarto, que son las Agtech. No solamente genera recursos a la zona sino también un montón de puestos de trabajo, además todo eso genera un movimiento en la parte inmobiliaria, en la parte comercial, en la parte de diferentes rubros, en la salud. Ese entorno es el que creo que tendríamos que cambiar, que potenciar y fomentar: que las empresas y la inversión la tengamos nosotros en nuestra ciudad.

- ¿Qué hay que hacer con los servicios? Básicamente, con el transporte y la higiene urbana.

- El transporte creo que se puede mejorar. Es un servicio que tiene algunas deficiencias. Y lo digo en un contexto que no significa ir en contra de la empresa, sino sentarse a dialogar con la empresa para llegar a un acuerdo y ofrecerle al usuario un mejor servicio. Lo digo en cuanto al transporte, que me parece que tenemos troncales y ramales que las combinaciones quedan a contramano del ciudadano y eso es lo que tenemos que mejorar, más allá de la estructura física de los coches y del servicio en general. Y el tema de la higiene urbana ahí tenemos que darle una vuelta de rosca a ese tema porque me parece muy importante, más allá de lo que significa el residuo, no solamente enterrarlo y que quede en el olvido. En los productos que la gente desecha tenemos un potencial enorme porque podemos utilizar ese residuo como un recurso incluso para generar energía.