Río Cuarto | elecciones | Dova | acto político

Dova pidió que haya internas de cara a las elecciones municipales del 2024

El presidente del Tribunal de Cuentas y dirigente del PJ encabezó anoche un locro patrio en la vecinal Bimaco, donde ratificó su apoyo a la candidatura de Llaryora y defendió la gestión de Llamosas. Dardos a Juez

Mauricio Dova pidió anoche internas de cara a las elecciones municipales del 2024, en el marco de un acto político que se hizo en la vecinal Bimaco, donde se sirvió un locro patrio, en vísperas de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo.

“No va a haber unidad sin internas”, dijo Dova en su discurso, ante dirigentes y militantes que llenaron las instalaciones de la mencionada vecinal.

El presidente del Tribunal de Cuentas y dirigente justicialista, quien suena como precandidato a intendente de la ciudad, ratificó su apoyo a la candidatura a la gobernación de Martín Llaryora y defendió el rumbo del gobierno del intendente Juan Manuel Llamosas, quien encabeza la lista sábana de legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba.

“Hace más de 20 años que soy dirigente y hace más de 3 años que vengo recorriendo la ciudad. Yles puedo asegurar que no hay nadie que piense que hay que cambiar el rumbo que inició en el 2016 nuestro compañero Juan Manuel Llamosas”, añadió.

“Estoy entero y tengo mucha fuerza. Pero no es el momento de decir la decisión que voy a tomar. Lo haré en los próximos meses”, sostuvo el tribuno de cuentas.

En su mensaje, Dova hizo referencia a las pintadas con la leyenda “Dova 2024” que se ven en distintos puntos de la ciudad:“No debe haber ningún vecino que no se haya topado con esas pintadas. Pero lamentablemente empezaron a vandalizar esas leyendas con pintura verde. No se preocupen por ello porque significa que seguimos creciendo y estamos mejor”.

También confirmó su apoyo a Llaryora:“No me cabe ninguna duda de que Martín Llaryora será el próximo gobernador de la provincia de Córdoba”.

Y, en relación con la coalición ampliada, indicó:“Aprendí que solos no podemos. Debemos buscar consensos. Lo importante no es de dónde venimos sino hacia dónde vamos”.

Yremató:“En las elecciones provinciales se pone en juego el modelo de Hacemos Unidos por Córdoba, que viene transformando la provincia, y un humorista de chistes malos que no sabe nada de administrar una provincia y que cuando le tocó gobernar hizo desastres”.