Desde temprano, las gradas se llenaron de familiares, amigos y aficionados que acudieron para apoyar a los participantes, creando una atmósfera de celebración y camaradería. El evento dio inicio a las 9 de la mañana, cuando los equipos comenzaron a desplegar su talento en el campo de juego. Las delegaciones, provenientes de Villa María, San Luis, General Cabrera y Villa Nueva, conformaron un total de 10 equipos que competirán en encuentros mensuales hasta octubre.
La jornada inaugural fue una demostración palpable del poder del deporte para unir a las personas y derribar barreras. Cada gol, pase y jugada fueron celebrados con aplausos y vítores, reflejando no solo la habilidad de los jugadores, sino también su determinación y pasión por el fútbol.
Alejandro Mana, presidente del Ente Deporte y Turismo, manifestó en el lugar: "La actividad deportiva promueve la inclusión y es necesario profundizar en esa temática. Queremos que los participantes pasen un lindo momento, con el deporte como eje. Como nos ha pedido el intendente, seguimos fomentando el deporte en toda la comunidad".
Uno de los momentos más destacados del día fue el anuncio de que, al finalizar la Liga Deportiva, se formará una selección con los mejores jugadores de todos los equipos para representar al club El Parque en la Copa de Clubes, que se llevará a cabo en Buenos Aires en noviembre.
Además, se abrió la posibilidad de que algunos jugadores sean convocados para integrar la selección argentina de fútbol para personas con discapacidad, un sueño que se hizo más tangible para muchos de los participantes.
En un contexto en el que la inclusión y el deporte se fusionan, Villa María dio un paso significativo hacia una sociedad más justa y equitativa.
La nueva Liga Deportiva para personas con discapacidad intelectual no solo brindará oportunidades deportivas, sino que también fortalecerá los lazos comunitarios, fomentando valores de respeto, solidaridad y trabajo en equipo.
El espíritu de la jornada se resumió en las palabras de muchos de los asistentes: "No se trata solo de fútbol, se trata de compartir, aprender y crecer juntos". Con cada encuentro, se tejerán nuevas historias de superación y amistad, que seguramente dejarán una huella imborrable en la comunidad de Villa María.
Demanda de las familias
Es importante remarcar que el encuentro tiene por objetivo dar una respuesta a las familias de personas con discapacidad intelectual, quienes hace tiempo solicitaban la conformación de la liga.
“Agradecemos a la Municipalidad que nos apoya con esta propuesta, arrancamos el año pasado con fútbol femenino y fuimos invitados a participar de la federación y nos animamos a hacer fútbol inclusivo, no es sencillo, pero es algo grande y estamos muy contentos”, dijo la presidenta del club El Parque Fútbol Inclusivo, Silvia Antonucci.
Aclaró que el espacio brinda la posibilidad del desarrollo en conjunto con otras instituciones, “que los chicos tengan un espacio a donde ir y formar parte de un club”, indicó a este medio.