Río Cuarto | empleados | ropa | dinero

Empleados de la tienda que cerró ya cobraron sus indemnizaciones

Con la gran barata de mercadería, los trabajadores recaudaron 1,6 millón de pesos. Con ese monto, cubrieron el 75 por ciento del resarcimiento laboral, tal lo acordado. Además, lograron cobrar los últimos seis días trabajados

Los empleados de la tienda de ropa “Capricho”, que cerró sus puertas días atrás, lograron recaudar con la liquidación de mercadería el monto de dinero para hacerse de las indemnizaciones. El sábado pasado alcanzaron 1,6 millon de pesos, y el dinero también les alcanzó para que incluso puedan cobrar la última semana trabajada durante la “barata” comercial.

Vale recordar que, tras el sorpresivo cierre del local de la esquina de Rivadavia e Yrigoyen, sus empleados abrieron nuevamente las puertas para liquidar el remanente de mercadería, y así cobrar parte del crédito laboral.

El secretario general de Agec, José Luis Oberto, destacó en principio la respuesta del público, que “acudió masivamente”.

“Esta tienda tenía cuatro empleadas mujeres y dos varones, que eran los de menor antigüedad. El monto de las indemnizaciones rondaba el millón seiscientos mil pesos, y se alcanzó ese objetivo”, explicó Oberto.

Recién el último sábado, después del mediodía, se logró la totalidad de lo pactado. “Las empleadas cobraron todo en dinero y no se tuvieron que llevar mercadería, porque hubiera sido más complicado”, destacó el dirigente sindical.

“La empresa les quería pagar un 50 por ciento de la indemnización por cierre, y nosotros queríamos el ciento por ciento. Al final, se acordó un 75 por ciento y se hizo un acta con los abogados”, recordó el titular de Agec Río Cuarto.

“No es la mejor época”

En el caso de la tienda “Capricho”, además de la mercadería, se vendió un aire acondicionado, luces, estanterías, maniquíes y perchas, entre otros artículos.

“La gente compraba barato, pero hay que tener en cuenta que enero no es la mejor época para una venta de este tipo. Diferente hubiera sido si se hacía antes de Navidad. Hay que recordar que el dueño de la tienda no tenía el dinero para la indemnización”, admitió Oberto.

“Era lo conveniente”

En otro orden de cosas, el secretario del gremio mercantil defendió la salida que le encontraron al conflicto laboral.

“Era conveniente tomar lo que había en la empresa y venderlo para recuperar el dinero. O sea, lo que debería haber hecho el empresario se hizo con una semana de trabajo. Es más, a las empleadas se les logró pagar hasta el dinero de estos días que abrieron para la liquidación de mercadería de la tienda”, sostuvo.

Había riesgo de no cobrar

En otro orden, apuntó: “La gente, en las redes sociales, se cuestionaba por qué el gremio organizó esta venta, que les parecía una locura. La ley dice que hay que pagar en efectivo, pero esta empresa no tenía y tampoco tenía nada a su nombre. Se corría el riesgo de que el empresario se fuera de Río Cuarto y de caer en un juicio quién sabe a quién, como ya nos ha ocurrido”.