encuentro | coro | universitarios

Los coros universitarios se encuentran en la virtualidad

Se realiza hoy la tercera edición del evento organizado por el Coro de la UNRC, con la participación de elencos de Puerto Rico, Colombia, Chile y Córdoba.

El Coro Universitario perteneciente al Departamento de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de Río Cuarto organiza el 3er. Encuentro de Coros Universitarios, este año con modalidad virtual, del que participarán los siguientes coros: Coralia de la Universidad de Puerto Rico (Directora: Carmen Acevedo Lucío), Coro Polifónico UPB (Universidad Pontificia Bolivariana) de Bucaramanga, Colombia (Director: Hernán Javier Mejía Borja), Coro de la Facultad de Humanidades y Educación de la Universidad de Valparaíso (Directora: Ximena Soto Lagos), Coro de la Universidad Aeronáutica de Córdoba y Coral EnCanto (Directora: Alejandra Seimandi) y Coro Universitario, Universidad Nacional de Río Cuarto, Córdoba Argentina (Directora: Verónica Baldassarre).

image.png

El Encuentro tendrá lugar hoy a las 20 hs. y será transmitido por el canal de YouTube de UniRío TV. Luego de la presentación de los Coros se realizará un Conversatorio a cargo de los Directores participantes en el cual se abordará el tema: “Los Coros universitarios en Latinoamérica: desafíos en tiempos de pandemia”.

Hablamos con Verónica:

-¿Cómo y cuándo surge la idea de realizar el 3er. Encuentro de Coros Universitarios de manera virtual?

-La idea de realizar este 3er Encuentro de Coros Universitarios surge a partir de la convicción de mantener vivo este evento en el tiempo ya que las primeras dos ediciones fueron muy buenas para los elencos que participamos como para el público en general. Son vitales estas instancias de Encuentro para los elencos corales ya que nos permiten compartir nuestras experiencias y disfrutar del trabajo de otros elencos universitarios.

-Teniendo en cuenta que participan cinco coros ¿Resulta muy complicado concretar un evento de estas características vía streaming?

-Afortunadamente contamos con todo el aporte tecnológico de nuestra Universidad. Para este Encuentro se va a utilizar la plataforma de videoconferencia institucional que es la que se ha estado utilizando para las sesiones de Consejo Superior y las recientes Colaciones de grado. Estamos muy agradecidos al equipo de Unidad de tecnología de la Información UTI y a Uni Río TV por cuyo canal de Youtube se emitirá el Encuentro.

10 Aniversario Coro Universitario Río Cuarto.

-¿En general, ante la convocatoria, cuáles fueron las respuestas de los coros participantes?

-La respuesta de los Coros invitados fue muy buena! Hemos tenido reuniones previas vía Internet y todos destacan lo importante de contar con estos espacios de intercambio. Cada coro participante ha enviado un video de una obra, ya sea grabada con anterioridad a la pandemia o realizada durante este tiempo de confinamiento. Con ese material armamos lo que será el Recital.

-¿Qué expectativas tienen ante esta edición virtual?

-Tenemos muchas expectativas para este evento, el primero de estas características que se organiza en la Provincia de Córdoba, ya que es muy bueno contar con Directores y Coros de distintos puntos de Latinoamérica.

-¿Cuál es el objetivo, en general, del Encuentro?

-Este evento busca promover el intercambio de experiencias con elencos de características similares como son los coros universitarios, tendiendo al enriquecimiento recíproco de sus integrantes y de la comunidad en general y brindar la posibilidad de disfrutar del trabajo de coros de reconocida trayectoria de Latinoamérica, difundiendo la música coral universal. En estos tiempos tan difíciles que nos toca atravesar creemos que es fundamental generar espacios que nos permitan acercarnos y compartir experiencias a fin de fortalecernos para mantener viva nuestra actividad coral.

-También realizarán un Conversatorio a cargo de los Directores…

-Al final del Concierto los Directores vamos a estar en directo para responder preguntas y hacer aportes. El público va a poder estar en contacto a través del chat para hacer comentarios, preguntas, etc.

-¿Cuál es, en general, el balance de los dos encuentros anteriores?

-Los dos Encuentros anteriores fueron excelentes, ya que pudimos tomar contacto con diversos elencos universitarios y trabajar juntos. En la primera edición realizamos un taller previo al Concierto donde todos los Coros cantamos juntos y cada directora (éramos todas mujeres) dirigió una obra. Así que los Coros tuvieron la posibilidad de experimentar ser dirigidos por otros directores lo que resultó muy bueno.

Tenemos muchas expectativas para este evento, el primero de estas características que se organiza en la Provincia de Córdoba, ya que es muy bueno contar con Directores y Coros de distintos puntos de Latinoamérica Tenemos muchas expectativas para este evento, el primero de estas características que se organiza en la Provincia de Córdoba, ya que es muy bueno contar con Directores y Coros de distintos puntos de Latinoamérica

-¿Pudieron seguir trabajando con el coro en tiempos de pandemia?

-El Coro Universitario ha permanecido muy activo durante este tiempo. Hemos mantenido nuestros ensayos semanales por cuerda de manera virtual lo que nos ha servido para realizar un trabajo minucioso y personalizado. Además, ha sido muy bueno mantener el contacto con los integrantes y encontrarnos al menos a través de las pantallas. El Coro ha realizado dos ciclos además: en el primer cuatrimestre "Cantando por la vida" donde cada integrante desde su casa grabó una canción que eligió y la compartimos por nuestras redes sociales. Y en este segundo cuatrimestre "Recorriendo nuestra historia", una selección de videos de los momentos más significativos de estos casi quince años que tiene el Coro.

-¿Cómo te llevás con el streaming, soles ver arte en ese formato?

-Claro! Nada reemplaza el poder ir a un Recital y escuchar música en vivo. Pero en estos tiempos uno agradece contar con esta posibilidad que nos mantiene cerca de alguna manera.

-Como artista, ¿cómo imaginas el futuro pos pandemia?

-En general no me imagino cómo será la post pandemia. Es muy difícil para una actividad como la nuestra que se basa en el encuentro y el cantar juntos no poder hacerlo. Nos ha afectado mucho toda esta situación ya que no hay ninguna plataforma que nos permita hacer eso: cantar todos a la vez. Por eso esperamos ansiosos poder volver a encontrarnos y hacer esto que amamos que es cantar juntos, escuchando las otras voces y sintiéndonos parte de un todo.

-Imagino extrañarán mucho el escenario...

-Extrañamos mucho los ensayos en primer lugar... para nosotros que dos veces a la semana dedicamos nuestro tiempo a juntarnos a cantar ha sido muy duro no tener esta posibilidad. Y por supuesto extrañamos mucho el contacto con el público que es nuestra razón de ser...

-Dicen que, ante las crisis, mucha gente suele refugiarse en la cultura. ¿Creés que en esta oportunidad será así?

-En estos tiempos la música y el arte son fundamentales para el alma. Claro que es nuestro refugio y sin duda este sábado (por hoy) podremos sentirnos más cerca, cosas que nos brinda la tecnología: poder estar junto a directores de Puerto Rico, Colombia, Chile, Córdoba, sin salir de casa y con un solo click, estaremos juntos disfrutando de un buen momento tan necesario en estos tiempos.