Río Cuarto | Epec | Cecis | Sociedad Rural de Río Cuarto

El Cecis y la Rural reclamaron un plan de contingencia por el tarifazo

Lunardi y Moyetta encabezaron una reunión con Epec, de la que participaron 30 comerciantes, productores y cooperativistas. Propusieron que se suspenda un fondo de obras para bajar el valor de la electricidad

El Cecis y la Rural pidieron ayer un plan de contingencia para mitigar el tarifazo de luz en los comercios y la producción rural.

“Vino un equipo técnico a explicarnos cómo es el funcionamiento, a quienes, sobre todo los empresarios, metalúrgicos y metalmecánicos, les preguntaron sobre algunas cuestiones también de orden técnico que se podrían cambiar, que son el tema de la demanda de potencia, los cobros de multa, más allá del costo que está teniendo la luz por la quita de subsidios”, dijo ayer a Puntal el titular de la Sociedad Rural, Heraldo Moyetta.

“Así que en realidad fue un intercambio técnico en el que tomaron nota de muchas de las cosas que les tiraron los empresarios”, agregó el dirigente ruralista.

“En esta presentación ellos mostraron cuál era el componente económico de la factura de la luz, lo que tiene que ver con impuestos, nacionales y provinciales, y el costo neto de la energía”, sostuvo el productor rural.

“Yse plantearon dos cuestiones: trabajar y rever como punto de partida ahora el tema de cómo se cobra la tarifa en cuanto a lo que es residencial, lo que es la demanda contratada, todas esas cuestiones que llevan un entendimiento que no es fácil pero que sí creo que se puede rever y puntualmente pedimos que había que tener un plan de contingencia”, puntualizó.

“Entendemos que la parte impositiva es importante y podría reducirse pero eso llevaría un tratamiento desde las legislaturas y los impuestos nacionales, desde el Congreso de la Nación y creo que llevaría mucho tiempo y me parece que hay necesidad de hacer alguna cuestión ya”, indicó.

“Se propuso que un fondo de obras, que ronda entre el 4% y el 10%, quede suspendido momentáneamente”.

“Por eso también se habló y se propuso que un fondo de obras, que ronda entre el 4% y el 10%, quede suspendido momentáneamente, como una medida que tienda en el cortísimo plazo a bajar la luz”, manifestó.

“Y también el planteo para empezar a trabajar seriamente con los legisladores y con la Provincia es que habiendo quitado los subsidios, los impuestos que cobran tanto la Nación como la Provincia se multiplican por tres o por cuatro por el valor de la factura de luz. Entonces creo que se podrían resignar recursos en favor de una baja de tarifas”, opinó.

Moyetta añadió que, en cuanto a las cooperativas eléctricas, se hará una reunión específica con ellas, Epec y el Ersep.

Una treintena de empresarios, ruralistas y cooperativistas participaron de la reunión de ayer.

Por su lado, el titular del Cecis, Atilio Lunardi, afirmó que “participaron más de 30 personas, entre empresarios, ruralistas y cooperativistas, quienes presentaron los distintos casos, a la vez que planteamos diversas propuestas, con lo cual estamos a la espera de ver qué nos responden”.