El plantel que dirige Marcelo Vázquez entrenara hoy por última vez en el Estadio Ciudad de Río Cuarto. Por la fecha 36 los celestes recibirán el domingo a Mitre de Santiago del Estero desde las 16:30 horas y Sebastián Martínez será el árbitro del encuentro.
Los de la Avenida España acumulan 54 puntos y el único que lo puede alcanzar es San Martín de San Juan, que cuenta con 48; y restan seis por jugar. El punto que Estudiantes logró en su visita a Ferro terminó significando la ansiada clasificación al reducido, primer objetivo cumplido para los de la Avenida España. Otro gran paso para los dirigidos por el mendocino, que ya habían asegurado su pasaje a la próxima edición de la Copa Argentina.
A dos cruces del final, los clasificados hasta el momento son: Instituto (Córdoba) –semifinales-, San Martín (Tucumán) –cuartos de final-, Gimnasia y Esgrima (Mendoza), All Boys, Estudiantes, Estudiantes (Buenos Aires) y Almagro.
En diálogo con Puntal, Gonzalo Maffini, analiza los resultados en el cierre de la fecha 35 que confirmaron la clasificación del club, al grupo de equipos que buscarán el segundo ascenso a la máxima categoría del fútbol argentino. El cabrerense adelanta lo que será el cruce ante los del norte.
- Luego de clasificar al reducido y Copa Argentina, ¿Ahora buscarán la mejor posición en la tabla?
- Por suerte dos fechas antes logramos el objetivo principal que era la clasificación al reducido, objetivo que se planteó a principio de año. Además, que viene incorporada la clasificación a la Copa Argentina. Pero bueno, queda algo por cumplir y queremos en estas dos fechas tratar de subir un puesto más y sino mantener el sexto puesto que nos da una ventaja de cara a los play-off.
- ¿Arranca un nuevo torneo en el reducido?
- Si, puede ser un nuevo torneo y cambie la forma de jugar de algunos equipos porque se juega el todo por el todo a un solo partido. Tiene un condimento especial el tema de la clasificación, de las localias y ventajas deportivas que va a jugar mucho. Entonces es importante lo que hagamos estas dos fechas y ver si podemos aprovechar algún traspié de All Boys que nos permita quedar quinto y así tener dos llaves de local.
Teniendo en cuenta los resultados, tanto de local como visitante, - ¿Les da tranquilidad la madurez del equipo que juega igual en todos lados?
- Creo que de local se venía viendo una campaña casi excelente y con Maipú fue un traspié, cosas del futbol. Pero, a su vez, hemos sido competitivos en todos los partidos. El equipo muestra características de madurez para jugar muy suelto de local y después, de visitante, viendo las condiciones del campeonato, si logramos un empate afuera podemos definir de local de otra manera. Creo que es una línea a seguir.
- ¿Han logrado en estos pasajes del torneo la misma intensidad que los llevó a jugar las finales por el ascenso?
- Si, por momentos se ha notado la mano de Marcelo (Vázquez). Por momentos se pudo hacer, por momentos no, en Ferro por ahí esperamos un poco más y también se hizo bien. Podemos manejar esas dos variantes y sabemos que de mitad de cancha para adelante tenemos jugadores que tienen una eficacia muy grande, entonces es una ventaja muy importante. Los de atrás debemos mantener el arco en cero y seguro en alguna chance desnivelamos.
- ¿Cómo analizas los dos rivales que le quedan (Mitre y Sacachispas)?
- Mitre está en una posición mala ahora, pero hemos visto partidos muy buenos y sobre todo con los punteros. Tiene jugadores muy buenos y de renombre. Nosotros vamos a estar con la guardia alta, como lo hicimos siempre, para no relajarnos y ver si podemos pescar una posición más en la tabla. Sacachispas verá que pasa este fin de semana, pero ellos de local y con su gente no nos van a regalar nada. De nuestra parte debemos mantener la guardia alta hasta el final y clasificar lo más arriba posible. Después cambiar la mentalidad y empezar a preparar los partidos de cara a los play-off.